31/05/25

Del Ocaso al Alba: Un Amor Que Ilumina la Eternidad

 


31 mayo 2025

- Hubo un tiempo joven en el que la sombra era mi único refugio. Un tiempo en que los días pasaban sin color, sin canto, sin la brisa de un amanecer que prometiera algo nuevo. La soledad, vestida de gris, caminaba a mi lado como un eterno acompañante.

- Pero entonces llegaste tú, con tu risa como destello en la penumbra, con tus ojos llenos de auroras inexploradas. Un soplo de luz que perforó la niebla de mis días, como un amanecer que se alza sobre el horizonte después de una larga noche.

- Contigo aprendí que la oscuridad no es el final, sino el preludio a la belleza. Que el amor es el pincel con el que se redibuja el mundo, transformando sombras en reflejos dorados, en paisajes vibrantes que antes no veía.

- Casi sesenta años han pasado como hojas llevadas por el viento, cada una contando una historia, un susurro, una caricia. Y aún, después de tantas estaciones compartidas, el fulgor de tu manifiesto amor no ha menguado. Al contrario, brilla más fuerte, como un sol que nunca se oculta, como un faro que guía mi existencia.

- Gracias a ti, la vida es un cuadro lleno de color, una sinfonía en la que cada nota resuena con el eco de nuestro amor. No hay ocaso que me atemorice, no hay sombra que me reclame, porque donde tú estás, siempre habrá luz.

PD: Para Ella y por Ella

30/05/25

El reflejo negado: la belleza de aceptarnos

 

Pintura de Rene Magritte

30 mayo 2025

- Es curioso cómo, en ocasiones, nos negamos a mirar de frente aquello que habita dentro de nosotros. No se trata de espejos físicos ni del reflejo externo que devolvemos al mundo, sino de los rincones más profundos de nuestra propia esencia: nuestras creencias, arrepentimientos y errores. Nos aferramos a la ilusión de un yo sin sombras, como si negar lo incómodo hiciera que desapareciera. Pero la verdad es otra: la belleza no está en la perfección, sino en la capacidad de vernos con honestidad.

- Aceptar lo que somos, con luces y sombras, no es un acto de resignación, sino de transformación. Reconocer nuestras imperfecciones no nos hace menos valiosos, sino más auténticos. Cada decisión, cada error, cada duda ha sido parte de nuestro camino, construyendo la persona que somos hoy. En lugar de ignorarlos, deberíamos aprender a mirarlos con ternura y valentía.

- El autoengaño es cómodo, pero también limitante. Nos impide crecer, aprender y evolucionar. ¿Cuántos momentos hemos perdido por miedo a enfrentarnos con nuestras propias contradicciones? ¿Cuánto potencial dejamos sin explorar por temor a la verdad? La belleza de la vida está en su complejidad, en su capacidad de enseñarnos a través de nuestras propias experiencias, las buenas y las malas.

- Porque al final, aceptar nuestras imperfecciones no solo nos libera, sino que nos permite ver la belleza donde antes solo veíamos sombras. Y esa, quizás, es la forma más pura de amor propio.

29/05/25

Silencios

 


29 mayo 2025

- Sentarte en cualquier lugar donde el cielo pueda verte para poder responder a tus muchos silencios, necesario, obligado y hasta liberador.

- Allí, en la quietud donde el viento susurra secretos y la luz dibuja respuestas invisibles, el alma encuentra espacio para respirar y es entonces cuando descubro que es justo ahí donde quiero y debo estar.

28/05/25

El Amor para Siempre: Un Compromiso que Alimenta la Vida

 


28 mayo 2025

- El amor verdadero es una fuerza inagotable que, cuando se nutre con paciencia, complicidad y entrega, se convierte en un refugio seguro y en una razón para seguir adelante con entusiasmo. No se trata solo de los momentos románticos, de las promesas hechas bajo las estrellas o los gestos grandilocuentes, sino de la convivencia diaria, del apoyo mutuo y de la alegría de compartir hasta los pequeños detalles.

- La vida es bella si sabemos encontrar donde esconde su belleza.


27/05/25

En su mirada, la promesa de que el amor nunca se desvanece,

 


27 mayo 2025

- El camino no se hace largo, se hace difícil, sólo una fuerte creencia en el sentimiento de quien ocupa tu corazón compartido, al igual que Ella lo hace con el suyo, nos ayuda a apreciar lo vivido y lo poco o mucho que nos quede de seguir en él.

- Al final del camino, donde el sol besa la tierra y el viento acaricia los recuerdos, encontramos un rincón de eternidad. Allí, con su mano entrelazada a la mía, cada latido es un eco de dicha, cada susurro, un poema sin palabras. Vivimos el ocaso no como un adiós, sino como un renacer en la luz de nuestros días compartidos. Y en su mirada, la promesa de que el amor nunca se desvanece, sólo se transforma en esencia pura, en el silencioso susurro de la brisa de un sueño, en el calor del último sol.

26/05/25

Los años que soñamos

 

Lewis W. Hine - Newsies en Skeeter's Branch, St. Louis, 9 de mayo de 1910


26 mayo 2025

- Cuando éramos niños, mirábamos el horizonte con ansias de crecer, de ser dueños del tiempo y de un mundo por conquistar. Contábamos los días como quien espera el alba, sin saber que la prisa es solo un juego del alma.

- Pasaron los años, dorados y vibrantes, tejimos caminos, y obtuvimos conquistas brillantes. La vida fue generosa, nos brindó labor, amor y hogar, una familia dichosa, un refugio, una profesión para desarrollar y un sentido y oculto cantar.

- Al llegar a los sesenta, el viento cambió, las horas que tanto se aceleraban, se tornaron preocupantemente más lentas. Ya no ansiábamos el futuro con la misma pasión, descubrimos que vivir el momento (cada momento), era una gran bendición.

- Hoy, a los casi setenta y seis, la vida es un verso, es pausa y dulzura, un abrazo inmerso. Las amistades, un faro que ilumina el día, Ella y yo, dos almas en hermosa armonía.

- Qué bello es crecer, qué dulce es madurar, ya no corremos tras el tiempo, dejamos que él nos guíe, pues en su andar pausado nos ha sabido mostrar, que la felicidad no se halla en llegar, sino en vivir.


25/05/25

Ella es mi baúl

 

Imagen: Sergio Larrain

25 mayo 2025

- De nada serviría decir o escribir que soy un gran enamorado de la fotografía (hay muchas evidencias que no puedo ocultar y que así lo atestiguan), tanto que ninguna de las que he hecho en mi vida (más de doscientas mil, trescientas mil, quizás medio millón, no sé), ninguna ha estado por encima de las tantas mil que he descargado en mi paradisíaco baúl-e, llegando con ello a una feliz conclusión: El mundo, mi mundo, es fotografía. 

- Mientras buscaba en ese baúl-e, me deleitaba, una vez más, con la contemplación de algunas de ellas. Me paré un momento a reflexionar sobre el mayor de los sentimientos que aún conservo desde el 66, año en que la conocí y con inimaginable, sonriente y poco disimulada mueca facial, me dije: Ella es mi baúl.

24/05/25

Sólo lo que el alma sabe y no quiere o no debe contar

 


24 mayo 2025

- Cuando los nietos se van haciendo mayores y algunos de ellos ya están en plena pubertad, siempre te preguntan en tono no intencionadamente malicioso, pero sí muy curioso: "Avi, ¿vosotros cómo os divertíais en vuestra juventud?"

- Y los más precavidos contestamos siempre con algo así: Jugando al parchís, al dominó y al Palé, por ejemplo. Otros, más atrevidos les contestan con un ... "con los guateques" y las meriendas prohibidas en el bar del padre de Santiago en la entrada del pasaje San Pablo a base de alguna cerveza de litro para los cuatro y muchas patatas fritas cortadas a mano por la Madre de Santi.

- ¿Y eso os divertía? - insisten. Sí, claro, y los domingos, sin falta a Misa de doce - apostillan los más conocidos setentones, todos ellos falsos defensores de la moral.

- Los abuelos solemos hablar con cariño de nuestra nunca olvidada juventud, pero hay historias que guardamos solo para nosotros, como si fueran pequeños tesoros de un tiempo irrepetible.

- Los abuelos setentones cuando los nietos les preguntan cómo se divertían, cuentan anécdotas dulces y risueñas, pero quizás ocultan aquellos momentos de amor furtivo bajo la luna, las cartas perfumadas llenas de versos tímidos, los bailes donde las miradas hablaban más que las palabras. En su corazón llevan los recuerdos de las emociones más intensas, de los amores secretos que nunca llegaron a ser confesados, de los encuentros llenos de magia donde el tiempo parecía detenerse. Y aunque no lo digan con palabras, lo muestran en la ternura con la que miran a su pareja de toda la vida o en la nostalgia con la que susurran una vieja canción. Porque hay memorias tan especiales que solo el alma sabe contar.

- Dejaré aquí una canción que, en su día y sin que se dijera que así era, fue dedicada a nuestra ya, hoy, muy veterana generación:

Ismael Serrano - Papa Cuéntame Otra Vez

23/05/25

Un día más a tu lado

 


23 mayo 2025

- Siendo hoy un día especial, es un buen día para mezclarse entre las hojas de un libro donde el amor es el principal actor y el lector un empedernido seguidor.

- ¿Un día especial? sí, un día más a tu lado.

22/05/25

Vivir para ver, para pedir perdón ... para saber perdonar.

 

Fotografía de Kees Scherer

22 mayo 2025

- Casi setenta años después, aún puedo recordar a mi más querido cuarentón cogiéndome de la mano para meterme en aquellas oscuras aguas de la Playa de la Barceloneta de los 50.

- La vida nos traído hasta aquí y yo le agradezco que me haya dejado hacerlo pues con ello he tenido tiempo de poderle agradecer a Él (y a Ella), cuanto hizo por mí, por darme una educación que me sirvió para volar del nido muy joven, por su amor, por su dedicación y por poderle, así, pedir un silencioso y profundo perdón por todos aquellos años en que los puse en la memoria de mi tiempo pasado y me dediqué a darle todo mi amor a mi nueva familia iniciando el vuelo alto desde aquel nido que nunca he podido olvidar, aunque, desgraciadamente y para mí, durante mucho tiempo, me pareció lo contrario. Mi mayor pena fue no estar a su lado el día de su último adiós. Las mil ocupaciones y un lejano destino profesional me llevaron a ello, a no ocuparme de preparar ese momento.

- Vivir para ver, para pedir perdón ... para saber perdonar.

21/05/25

Los milagros de la felicidad

 

Imagen: kirill Oreshkin

21 mayo 2025

- Hay días en los que crees que el mundo se muestra ante tus pies sin reservas de ningún tipo. 

- Recuerdo una frase, pero no a su autor, que decía algo así: "No hay nada que un hombre no sea capaz de hacer o entender cuando una mujer le mira".

- La felicidad hace milagros.

20/05/25

“El amor es mejor maestro que el deber.”

 


20 mayo 2025

- Abrí los ojos y me di cuenta de que algo a mi alrededor había cambiado, pero no sabía qué.

- Un mar inmenso se presentaba ante mí, parecía real, pero esa misma realidad me decía que estaba ante un mundo imposible, inexistente ...

- Me puse en pie, me cogió de la mano y me di cuenta de que los sueños se convierten en realidad si lo haces de su mano, tanto de un modo real como imaginado.

- Una vez sentado, recordé que me costó muchos años entender lo que pensaba Einstein sobre el amor y el deber:
“El amor es mejor maestro que el deber.”


19/05/25

Yo estaba allí, soñando contigo

 


19 mayo 2025

- Por favor, no me dejes nunca. Le cogí la mano y me puse a bailar con Ella.

- Más tarde, ya en el coche, le he dicho: "Esta noche soñé que bailaba contigo" y ella me contestó, "lo sé, yo estaba allí".

18/05/25

Se hizo de noche

 


18 mayo 2025

- Se hizo de noche, un gran silencio no me dejaba sentirme, ni indiferente, ni distante, cerré los ojos, estaba feliz, sentía cerca el camino de la verdad, de los sueños, de todo aquello que creí de niño que era posible alcanzar ... y empecé a escribir con el sentimiento de quien quiere y se siente querido.


17/05/25

Desnudo

 


17 mayo 2025

- Nacer desnudo, vivir desnudo, morir desnudo.

- No recuerdo quien dijo esta bendita frase de deseos realizables o no, pero sin duda el más difícil de cumplir será el segunda. El primero y el último, una aleccionadora realidad que durante el segundo son olvidados con frecuencia.

16/05/25

París es siempre una buena idea

 

«París es siempre una buena idea», Audrey Hepburn
Kees Scherer - Paris 1953/1958


16 mayo 2025

- Siempre, siempre, siempre, sí, esa ha sido mi gran ilusión, ir a conocer la gran y bella París de mis sueños.

- Hoy, y a pesar de mi edad, sigue siéndolo.


15/05/25

Bad Bunny, los Beatles y la Orquesta Maravella

 


15 mayo 2025

- Me sorprendía ayer ver con qué pasión algunos de mis nietos se apuntaban a los conciertos que el tal Bad Bunny (doce en total), dará en España el año 2026.

- Nada que decir, yo recuerdo que cuando mi Santo Padre nos llevaba a la barcelonesa Plaza Real a tomar algún deseado aperitivo y veía como el hábil camarero llevaba los "tanques" de cerveza ubicados en su bandeja de plata, yo me decía a mí mismo: "¡¡¡Cuando sea mayor yo me tomaré una de esas!!!"

- Los tiempos pasan, las costumbres varían y lo que en nuestra juventud a mis Padres les parecía una extravagancia llevar los pelos a lo Beatles (cual era mi caso), no debiera yo hacer lo mismo ahora con el bendito Bad Bunny, al cual estoy intentando entender lo que dice en las canciones de sus últimos y envidiables éxitos al igual que tuvo que hacer mi Padre para entender la música de los Lennon-McCartney, olvidándose de su adorado Pérez Prado y la Orquesta Maravella.

14/05/25

La reparadora brisa del mar y la cesta de los deseos

 


14 mayo 2025

- Piensas que va a ser un mal día, pero cuando empiezas a notar las caricias que ofrecen los primeros soplos de la brisa del mar, te das cuenta de que mantener el ánimo en la cesta de los deseos ha sido una gran idea.

- En el amor, en la amistad, en la labor del día y en la lucha por una supervivencia feliz, mantener esa cesta siempre llena te hace sentir vivo.

13/05/25

La inocencia de la infancia, la memoria selectiva y el ejemplo

 

Fotografía de Nizar Bredan

13 mayo 2025

- A veces quisiera ser tan inocente como ellos, es decir, como lo era yo mismo en mi más tierna infancia.

- Ningún mal pensamiento contra nadie; nula violencia para imponer mis voluntades por encima de cualquier otra opinión y/o criterio; escaso o nulo interés en fisgar o hurgar en los pecados de otros y aprovecharme de ello; ningún interés en ser el mejor en todo sin serlo y mucho menos en quitarle la novia a Juanito.

- Lo cierto es que me hice mayor y no sé si todo eso supe mantenerlo tal cual era en esa inocente y feliz vida infantil y es que a veces la memoria se hace tan selectiva que pasa a negro todas las pantallas de lo que no queremos recordar o eso creo cuando hablo con algunos de mis viejos amigos.

- Lo intenté, lo que quizás nunca sepa es si lo logré.

- No obstante, y por si necesitara usarla a modo de pregunta en mi descargo penitencial, dejaré aquí una frase de Einstein que a mi Padre le gustaba mucho repetir: "Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera".


12/05/25

Respiro, siento ... vivo

 


12 mayo 2025

- Es como si sintiera que me faltara tiempo, que los suelos se hunden, que el cielo tiende a aplastarse ante mi imaginación, es como si viviera en un mundo inexistente, algo me hace sentir la ingravidez, que la fuerza del deseo renace a cada segundo, que la vida me reclama desesperadamente un esfuerzo y que, finalmente, lo consigo.

- Subo la persiana de mi cielo más cercano, abro la ventana, sonrío, hay vida, me vuelvo y el motivo existe, intocable, Ella sigue ahí. Respiro, siento ... vivo.

11/05/25

Vivo en ti

 


11 mayo 2025

- Tuve un sueño, me levanté aturdido, no siempre me pasa, pero hoy tenía hambre ... tenía hambre de vida, de vivir. Fui corriendo hasta Ella y le di un fortísimo, dulce y eterno abrazo.

- Vivo en ti - le dije.

- Y yo en ti - me contestó.

10/05/25

Cosa de dos

 


Gilbert Garcin

10 mayo 2025

- Demasiadas veces cuesta explicar a quien no quiere escuchar que en el amor hay que ponerle empeño en conseguir la llamada sensación de sentirlo y mucho más cuesta hacer entender a quien no quiere o no sabe oír, que ese empeño consiste en saber apoyar la bidireccionalidad de ese sentimiento. 

- El amor entre una pareja, de funcionar, de existir, es cosa de dos.



09/05/25

HABEMUS PAPAM

 


09 mayo 2025

- Ayer, en plena actitud rebelde ante la salud, las formas y la misma vida, me decía un buen amigo que no hubo tiempos más locos que los de nuestra juventud y que, por tanto, no debiéramos juzgar a los de hoy.

- Otro buen amigo, al lado del anterior, se vuelve hacia él y con cara de sorpresa le dice: ¿Aún te acuerdas? ... y la risa tonta de los tres se multiplicó por tres al punto de que el más joven casi se cae de la silla, sin que nadie a nuestro alrededor pudiera entenderlo.

- De pronto se hizo un gran silencio, mi amigo el Párroco acababa de entrar y al vernos tan sonrientes nos preguntó: ¿A quién estais despellejando?

- El más mayor de los tres (79a), se atrevió a contestarle: "HABEMUS PAPAM" ... (sin que su risa tonta le dejara continuar).

- El cura se sentó con nosotros, pidió cuatro vasos a la vez que le gritaba a la Loli: ¡¡¡Botella de vino de misa, estamos de celebración!!!

- Lo demás, lo que sucedió después, ya no es explicable.

08/05/25

El amor para toda la vida, el deseo y el enamoramiento.

 

Fotografía de Nat Farbman - 1952 (Maniquí Sophie Malgat)

08 mayo 2025

- Seguramente cuando sólo tenía quince años, no podía imaginar que un día llegaría a conocerla, a enamorarme de Ella y que como le sucede a todos los que llegamos a hacerlo de un modo inesperado, quedé atrapado en su miel. Casi cincuenta y nueve años después, todo sigue igual, la miel resiste y el amor, también.

- Decía Camus que no puedes crear experiencia, debes "sufrirla". Yo puedo decir que con el amor es lo mismo.

PD: Va este texto dirigido y en homenaje a todos aquellos (viejos y jóvenes), que me cuentan que el amor y la pareja duran lo que el enamoramiento y la pasión les dure, añadiendo que los que resisten lo hacen por distintos motivos al del amor: Moral, vergüenza y acomodamiento entre otros. Será que nunca hubo amor, eso es lo que pienso.

07/05/25

Perder el sentido

 


07 mayo 2025

- Perder el oído y quedarte sin la música y la calidad de los sonidos es, ciertamente, traumático, pero hay algo mucho peor, aunque aún se sostiene en mi nube vital: Perder el sentido. Cuando llegue ahí (a perderlo), prefiero no estar.

- Antes que no estar y defendiéndome de la inmadurez de los delirios del pensamiento a medianoche, recordé esa vieja y sencilla frase de Erich Fromm: “Vivir es nacer a cada instante.”

06/05/25

Dales vida a tus sueños

 


06 mayo 2025

- Hace un año Alain nos dejó, hace pocos días se fue Antonio ... antes de que siguiera con este innecesario discurso, Ella se acercó a mí y selló sus labios contra los míos durante un largo y sentido beso.


Dales vida a los sueños que tienes escondidos,
descubrirás que puedes vivir estos momentos
con los ojos abiertos y los miedos dormidos,
con los ojos cerrados y los sueños despiertos. 
Mario Benedetti 

05/05/25

En Blanco y Negro.

 


05 mayo 2025

- Cielo observante de color intenso, mar envuelto en un negro lava del viejo volcán de los sueños imposibles que solo puede blanquear esa espuma blanca que deja al desnudo las negras y redondeadas piedras que lo reciben como Madre a un hijo que vuelve.

- Qué pronto puedes definir casi una vida entera con una sola fotografía, siempre en blanco y negro, como los mismos colores de los caminos de la vida.

- Ella se fue, no pudo esperarme más, como tantas y tantas Madres a las que adoramos con el lado del alma más profundo ... y más lejano.

03/05/25

El Biscúter, ese sueño olvidado

 


03 mayo 2025

- Hubo un tiempo en que me hubiera gustado tener un Biscúter. Hoy, sería imposible, habría que pegarle un escudo de BMW o de Mercedes Benz. En cualquier caso y por su romántico recuerdo que crea en todos los nacidos a finales de los cuarenta, voy a dejar aquí (para quien no lo hubiera conocido jamás), una pequeña reseña.

- Ahí va un resumen de los puntos principales sobre el Biscúter, un microcoche español de mediados del siglo XX:

  • Orígenes y contexto: Surgió en España en los años 50, en una época de escasez de recursos tras la Segunda Guerra Mundial. Basado en un diseño francés de Gabriel Voisin, fue fabricado por Autonacional S.A. en Barcelona.

  • Características técnicas: Era un vehículo extremadamente sencillo, sin puertas ni marcha atrás, con un motor Hispano Villiers de 197 cc y tracción delantera. La carrocería inicialmente era de aluminio, aunque luego se utilizó acero.

  • Popularidad y declive: Tuvo éxito debido a su economía y accesibilidad, pero su producción terminó en los años 60 con la llegada del SEAT 600, que ofrecía más prestaciones a un precio competitivo.

  • Versiones y modelos: Hubo variantes como el Biscúter 200 C, una versión comercial, y el Biscúter Pegasín, un modelo deportivo.

  • Situación actual: Hoy es una pieza de museo con cierto valor para coleccionistas, aunque no alcanzó una gran notoriedad fuera de España.

PD: Disculpadme, hoy estoy muerto, me dio otro ataque de desfallecimiento y me acabo de levantar de la cama, aunque no con cierto esfuerzo.

02/05/25

¿Serás la última?

 


Imagen obtenida con la ayuda de ChatGPT, imaginaria, por supuesto


02 mayo 2025

- Desde que me leyeron por última vez el código de barras (a mediados de 2024), me miro sonriente esos recipientes más o menos grandes donde me proveo de algunas cosas que yo considero que son de consumo a medio plazo. El bote grande de Nescafe Descafeinado, el Dexeryl, el Bianacid, la Ronquina, la lecitina de soja y/o hasta el tubo de Parodontax. 

- Hoy me tocó sonreír con la botella de Ronquina en la mano, mientras veía mi sonriente mueca facial en el espejo del baño. 

- Mientras observaba con cariño a la botella de tan fiel líquido azul, me preguntaba yo a mí mismo, con la consiguiente sorpresa de varios de mis fieles y asustados botes a medio usar: ¿Serás la última?

- Seguí sonriendo.

01/05/25

La medida de mi tiempo

 


01 mayo 2025

- Esta imagen es para mí la demostración de un sentimiento que permanece sensible y abierto a pesar del largo paso del tiempo. 

- Admirable para mí, aunque a veces lo es, también, envidiable para muchos e innecesario para otros.

- Dejo aquí con este texto de hoy acompañado de esa imagen, un gran recuerdo de aquellos pasados paseos (cuando mi movilidad me lo permitía), en que podíamos acercarnos al paseo de la Playa y andar sin rumbo, pero siempre cogidos de la mano, por ello recordaré aquí una frase de Jorge Luis Borges que define un gran sentir y que forma parte de mi vida:

“Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo”.


Modernidad, moral y otras nostalgias

  16 julio 2025 - Hubo un tiempo en nuestra feliz y reprimida pubertad que la moral en las cuestiones de indumentaria era otra cosa y no hab...