09/05/25

HABEMUS PAPAM

 


09 mayo 2025

- Ayer, en plena actitud rebelde ante la salud, las formas y la misma vida, me decía un buen amigo que no hubo tiempos más locos que los de nuestra juventud y que, por tanto, no debiéramos juzgar a los de hoy.

- Otro buen amigo, al lado del anterior, se vuelve hacia él y con cara de sorpresa le dice: ¿Aún te acuerdas? ... y la risa tonta de los tres se multiplicó por tres al punto de que el más joven casi se cae de la silla, sin que nadie a nuestro alrededor pudiera entenderlo.

- De pronto se hizo un gran silencio, mi amigo el Párroco acababa de entrar y al vernos tan sonrientes nos preguntó: ¿A quién estais despellejando?

- El más mayor de los tres (79a), se atrevió a contestarle: "HABEMUS PAPAM" ... (sin que su risa tonta le dejara continuar).

- El cura se sentó con nosotros, pidió cuatro vasos a la vez que le gritaba a la Loli: ¡¡¡Botella de vino de misa, estamos de celebración!!!

- Lo demás, lo que sucedió después, ya no es explicable.

6 comentarios:

  1. ¡Qué genial Enrique! nada mejor que reír sin parar, reír a carcajadas, reír con amigos entrañables de esos de toda la vida.
    ¡Me alegro por ti!
    Y sí, "HABEMUS PAPAM" . Es mi deseo que continúe el por el mismo camino del Papa Francisco.
    Abrazo
    ¡Disfruta del finde! Y no dejes de reír

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, dulce Lu, nunca mejor escrito ese nombre acompañado de Dulce. Eres muy amable.
      Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  2. Que bonita situación has escrito. Me encantan las risas tontas, esas que se dan en compañía por cualquier dicho, y que es muy difícil que se pasen pronto. A mi me pasa de vez en cuando con mi hija la mayor.
    Me ha encantado leerte de nuevo Enrique.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Elda, voy haciendo lo que puedo por este escondido Blog en la que el reencuentro con algunos de mis exseguidos hace que me emocione en parte. Intento volver a leer a todos aquellos compañeros y ya amigos en sus respectivos blogs, pero mis terapias no me dejan tiempo, ni fuerzas.
      Gracias, eres muy amable.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Pero nos hacemos una idea exacta de por dónde transcurrió el evento...
    Estando de por medio la iglesia viva, la integrada en la sociedad, todo es un contínuo fluir bendecido... :)))))
    Abrazos Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es, Ernesto, si está el cura ya no pecas, es como cuando eras un adolescente y tu Padre te hubiera llevado a un cabaret.
      Todo bien, un desahogo viene bien de vez en cuando.
      Un abrazo de domingo.

      Eliminar

Un buen arroz y el equilibrio entre los valores

  04 julio 2025 - No sé, exactamente, como se llama esta forma de hacer el arroz (la paella es en Valencia, pero en Alicante le llaman ...