25 agosto 2025
- Hoy renunciaré a mis acostumbradas dulces lágrimas sobre el amor eterno, sobre la vida, la salud y sobre la alegría de vivir, para dejar aquí unas poéticas lágrimas del gran escritor Domingo del Prado Almanza, el cual llora por su tierra, ahora negra, al grito de ¡Por favor! ¡Socorro! ¡Detengan esta vorágine! ¡Por favor, ponedle freno!:
LLANTO POR MI TIERRA NEGRA
(El romance que nunca hubiera querido escribir)
Después de tres días y nochesevacuado de ti, lejos,amaneces, tierra mía,toda vestida de negro.No solo negro de muerte.Negro de luto y silencio,negro de tu piel quemada,negro de lúgubre entierro.Tus pinos, que antes lucíanverdes, altivos y esbeltos,como guardas vigilantesde la paz de nuestros pueblos,hoy dormitan masacrados,cabizbajos y maltrechos,tristes y heridos de muertepor este maldito infierno.Duermen también calcinados,en raquítico esqueleto,los corzos y jabalíes,los conejos y los ciervos,zorras, rebecos y liebresy hasta los lobos tan fieros.Huelen a esencia quemadajara, tomillo y romero,mueren abejas a milesy, de pena, el colmenero.La garganta se atraganta,y el aire se vuelve espeso,y gime encogida el alma,y se estremecen los cuerpos.Llueven ceniza las nubesy oscuro se vuelve el suelo.El sol se tiñe de rojo,rojo sangre, rojo fuego,y luce el color rojizoen el mismísimo cielo.Solo existe negro y rojo,negro y rojo, rojo y negro.Algunos dieron su vidapara salvarnos del fuego.Todos un poco perdimosy muchos, mucho perdieron.Unos perdieron cosechas,otros sus casas, recuerdos,los paisajes añorados,el salón de los encuentros,esos sueños olvidadosque ya nunca más volvieron.Los montes que protegíany a muchos daban sustento.Los castaños centenarios,robledales casi eternos,esas viñas que plantaroncon mimo nuestros abuelos.Ecos de infancia lejana,entre risas y entre juegos…Sólo nos queda la angustia,nueva pena y nuevos miedos.Arde nuestro corazón,y se enciende todo el cuerpo,nuestra alma chisporroteacrepita nuestro cerebroy todo nuestro interiorse está quemando, y ardiendo.Sin poder hacer ya nada,enjugados en lamentos,todavía aterrorizadosy temerosos, e inquietos,de que todo se repitasi no ponemos remedio.¡Por favor! ¡Socorro! gritaalarmado el pueblo entero.¡Detengan esta vorágine!¡Por favor, ponedle freno!Pero nadie los escucha,oídos sordos y necios,que siguen año tras año,con tropiezo tras tropiezo.El pueblo sigue gritando,rompiendo el mudo silencio:¡Ay, socorro, por favor!¡Apagad ya nuestro fuego!Las fuentes de agua, antes clara,hoy manan líquido negro.Tiemblan de miedo las truchasde nuestros ríos trucheros.Tiembla el Jamuz, la Valduerna,La Valdería y el Bierzo.Lloran Eria, Duerna y Órbigo,Tera, y hasta el mismo Duero.Llora de rabia y de penanuestro querido Teleno.Lloran los Picos de Europa,y lloran con desconsueloMaragatería, Cabrera,Médulas, el Morredero,Galicia, Zamora, Asturias…¡Y llora León entero!Y lloro yo, con angustia,por mi tierra, a la que quieroy, a pesar de que está negra,yo la seguiré queriendo.Que mi tierra y mi interiortodavía siguen ardiendo.Y yo ardo de amor por ella,y de ella soy prisionero.Por favor, ya , por favor,apagadme ya estos fuegosque me matan poco a poco,poco a poco estoy muriendo.¡Echad agua, por favor!¡Apagadme ya estos fuegosy volved a pintar verdelo que hoy es todo negro!Domingo del PradoPinilla de la Valdería, 17-8-2025
Un bonito poema lleno de muchos sentimientos encontrados por todo eso que estamos perdiendo en esos incendios tan atroces que estamos soportando.
ResponderEliminarSaludos.