30/08/25

Donde el ruido no llega

Un hombre solo, en pausa, en medio de una ciudad que sigue su curso. Blanco y negro. Silencio entre el ruido. 


30 agosto 2025

- Se sentó en aquel banco como quien se rinde sin perder. La ciudad seguía girando: tranvías, prisas, gritos que no eran suyos. Pero él ya no quería formar parte del coro. Apagó las noticias, cerró las trincheras mentales, y dejó que el mundo pasara sin él.

- No era huida. Era descanso. Un acto de fe en lo invisible: el amor que no se grita, la familia que no exige, los amigos que no juzgan, la salud que no se mide en cifras, la empatía que no necesita titulares.

- Allí, en ese banco, entre adoquines y sombras, eligió vivir donde el ruido no llega. Y en ese silencio, por fin, se escuchó.


30 comentarios:

  1. El silencio que nadie puede callar... porque nos habla de nosotros mismos. Gran detección la tuya, amigo, de este simple acto de fe (impecable definición) al que no cualquiera se atreve. El silencio.
    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escucharse, una gran decisión, amigo Perrotti, esa es una buena actitud que debería mejorar en la especie humana.
      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  2. Uno siempre debe elegir ese lugar en donde uno pueda pensar y soñar. te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, querida Judit, acertarlo cuesta más.
      Un fuerte abrazo, escritora.

      Eliminar
  3. Muy buen día, querido amigo Enrique.
    Un texto revelador más allá de los valores de este mundo. Que si bien estamos en él, y sus "reglas" respetar para una buena convivencia (y también ganarnos el pan con el sudor de la frente), ya lo dijo Jesús años ha.
    ─Estáis en el mundo pero no sois del mundo─.
    Me quedo con tus "Un acto de fe en lo invisible". Y "...por fin se escuchó".
    Fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo has resumido en dos frases de un modo perfecto, querido amigo Ernesto.
      Un fuerte abrazo, pero ya de septiembre.

      Eliminar
  4. Enrique, tu inspiración es genial, lograste un relato profundo, observando esa imagen yo hubiera dicho, está haciendo la digestión el buen hombre! Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, María Cristina, eres muy amable.
      Un abrazo ... de septiembre, el primero.

      Eliminar
  5. El lugar que escogió para dar una cabezadita no parece de lo mas silencioso con dos vías de tranvía junto a los bancos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja, ay, querido amigo Tomás, tú siempre tan observador. Cuando te escuchas por dentro el ruido tiene otros parámetros.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  6. Cada uno encuentra la paz y el silencio como puede.
    Bella semana Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, María Rosa, lo importante es encontrarlo.
      Un abrazo de lunes, el primero de septiembre.

      Eliminar
  7. Y es que un buen descanso es parte de la vida .
    Y si uno está a gusto, no hace falta estar en silencio.
    Un descanso es sobre todo , alejarse de lo que a uno le angustia .

    Espero estes pasando un buen domingo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Joaquín, lo has definido perfectamente y, ah, el domingo cuando hay nietos es siempre un día muy feliz.
      Un abrazo de lunes.

      Eliminar
  8. Más de uno he visto yo dormido en el tren o en un banco del parque ,como está este de la foto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. VdF, sí, yo también, a veces, incluso, yo mismo participo de ese espectáculo pues tengo facilidad para "endormiscarme" en cualquier sitio.
      Un abrazo de septiembre.

      Eliminar
  9. Exacto. Sócrates, con su "conócete a ti mismo", también estaría de acuerdo contigo. Va un abrazo, ETF

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya veo que somos del mismo equipo, Julio David, somos socráticos.
      Un abrazo de lunes.

      Eliminar
  10. Hola hola, Enrique...
    Gran abrazo, amigo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, hola, ERnesto.
      Un abrazo de septiembre.

      Eliminar
  11. Hola .

    No sabes la ilusion que me ha hecho al leer que , estuviste en el concierto de los Beatles en Barcelona .Yo tambien , fuí con mi madre ..aquellos tiempo no eran los de ahora ...
    Y efectivamente ..fueron LOS SIREX los teloneros que , triunfaron totalmente .
    Mi grupo español preferido tambien , soy fan total de ellos , tengo todos sus discos y como supongo tu tambien , los vimos muchas veces en el Parque de Atracciines y en muchos sitios mas , por ejemplo en el San Carlos Club de mayor de Gracia .
    "Es un club muy pequeño pero bien, y la gente se divierte con el show" como cantan en su canción .

    Luego , como sabras tambien , en la Barceloneta , tenian un Restaurante que su especialidad eran las paellas .Nosotros fuimos una vez y estaban ellos sirviendo , a nosotros nos sirvió Leslie .

    Un placer recordar contigo todo esto , que es parte de nuestra juventud, como pasa con El Duo Dinamico y tantos otraos .

    un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, Joaquín, me has nombrado el San Carlos que era mi lugar de citas con los amigos. Qué tiempos. Sí señor, no sé si fueron buenos tiempos, pero para nosotros lo fueron.
      Un abrazo, Joaquín.

      Eliminar
  12. Hola Enrique es precioso tu texto, ese suspiro en medio del caos. Me conmovió profundamente esa imagen del hombre que se sienta, no para huir, sino para hacer una pausa real —de esas que el mundo ya no permite sin culpa. Hay una belleza inmensa en esa rendición serena, en dejar de participar del ruido para reconectar con lo esencial.
    Gracias por este instante de pausa compartido. Ojalá más personas se permitieran sentarse "donde el ruido no llega". Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta tu forma de escribir, Neuriwoman. Tu análisis es, a mi juicio, perfecto.
      Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  13. Eu que tenho muita dificuldade em dormir, ou ter sono!: (
    Uma reflexão muito interessante.
    Aplausos
    ~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me sucede lo mismo con el sueño, amiga Majo. Intenta tomarte un vaso caliente de leche natural antes de acostarte. También hay infusiones de tila o de magnesio que ayudan.
      Un fuerte abrazo y gracias por estar.

      Eliminar
    2. A mi un vasito de kéfir por la noche me deja flotando en los dulces sueños. Dicen que es porque contiene triptofano. Un abrazo

      Eliminar
    3. Yo lo probaré, Neuriwoman. Gracias.

      Eliminar
  14. Esta claro que necesitamos hablar con nosotros mismos y ser capaces de escucharnos...
    Feliz dia, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ildefonso. Así es, lo que más cuesta es encontrar el cuándo.
      Un fuerte abrazo, maestro de la fotografía.

      Eliminar

La libertad que no se ve: cuando el alma vuela y el cuerpo calla

15 octubre 2025 - Puede que sienta poco a poco que mi cuerpo pueda convertirse en una cárcel, no por falta de belleza, ni por exceso de dolo...