29/08/25

Del vinilo al algoritmo: el viaje continúa

 


29 agosto 2025

- Busco y/o encuentro imágenes-e con libros de todo tipo, discos de vinilo en formato LP o single, me da igual. Es lo que hacíamos en mi infancia con mi Santo Padre cuando nos parábamos en la "parada" al uso de cualquier mercadillo de las Ramblas barcelonesas o cerca del Mercado de San Antonio, a comprar, mirar, pero por encima de todo a pasear, a conocer mundo como me decía Él. Yo recuerdo que al principio de los ochenta todavía encontraba alguna tienda del estilo en algunos mercadillos que se montaban en la plaza del Ayuntamiento de Alicante al cual iba con mi hijo que era muy aficionado a ver, mirar y hasta a comprar cualquier cosa a pesar de su temprana edad y a mi me aparecía en la retina del recuerdo aquellos otros tiempos en los que era yo el que miraba y buscaba delante de aquellas reliquias.

- Pero todo ha cambiado, supongo que afortunadamente, quizás dentro de unos años algún crío en edad de aprender le pregunte a su Padre si sabe que es un libro, un reproductor de vídeos o un CD (¿por que no?), pues tiene que terminar unos deberes sobre HISTORIA DEL MUNDO PREDIGITAL.

- Bueno, no conviene hacerse el viejo sabiondo contando lo bello que era antes vivir con apreturas de posibles y sin tanto mundo digital a cuestas, al contrario, yo era de los primeros que aprendí el BASIC con unos fascículos que compraba semanalmente de nombre "MI COMPUTER", los cuales, una vez bien encuadernados, siguen en mi librería como un resto arqueológico en recuerdo de una de mis mayores aficiones que no es otra cosa que las nuevas tecnologías audiovisuales e informáticas las cuales van desde mi primera cámara de vídeo SONY (que la publicitaba el gran Pelé), hasta mi último MiniPc de Blackview, pasando por multitud de máquinas de fotografiar, de grabar vídeos e innumerables y distintos PCs.

- ¿Entonces de que estamos hablando hoy?

Hablamos de no quedarnos atrás. De entender que el mundo ya no es como era, y que no va a esperar a que nos pongamos al día. Quejarse es fácil, adaptarse exige carácter. Y eso no tiene edad. La Administración, los bancos y todo el comercio en general, seguiran amortizando a su personal favoreciendo el uso (imparablemente), de las herramientas digitales y hay que hacerse a la idea de que esto no va a cambiar y no importa la "cierta edad" que ya tienes, hay que adaptarse, el mundo de hoy no te va a esperar. Lucha, infórmate, edúcate, pero no te quedes atrás. 

- El sentimiento permanece, claro que sí, pero las formas cambian, y hay que saber moverse entre ellas. Pensemos que lo mejor, siempre, está por venir. Y si aprendimos a rebobinar cintas, a programar en BASIC, a grabar vídeos con cámaras que pesaban como ladrillos… ¿cómo no vamos a aprender a vivir en este mundo digital que, aunque impersonal, también tiene su magia? Vamos, que aún hay camino por recorrer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Del vinilo al algoritmo: el viaje continúa

  29 agosto 2025 - Busco y/o encuentro imágenes-e con libros de todo tipo, discos de vinilo en formato LP o single, me da igual. Es lo que h...