26/08/25

Cada paso cuenta: el arte de decidir y el privilegio de haber llegado hasta aquí

 

Imagen de la bendita cámara de hoy del One Plus Nord CE 4 Lite 5G


26 agosto 2025

- Seguramente ahora, cuando lo recuerdo, quiero y no sé si debo, recordar aquellos momentos en que, teniendo tiempo o no para pensarlo, tomamos una decisión muy importante y que nos cambió la vida por completo. ¿Quién me dio esa necesaria luz para acertar con la decisión? ¿El cielo se abre en esos momentos para iluminarnos?

- ¿Te casas conmigo?; Hay un gran proyecto en Lanzarote, hemos pensado en ti ¿quieres dirigirlo?; Enrique: ¿Te vendrías a Valencia a dirigir la Regional de nuestra empresa? Todas esas preguntas y alguna más se nos presentan en nuestro camino emocional, profesional y hasta familiar en el que debes decidir y acertar.

- Me acuerdo de aquel viejo poema de "Qué suerte he tenido de nacer" y que recitado por Alberto Cortez, vuelve a mí su contenido como un gran y bendito premio. ¿Qué hice yo para lograrlo?

- Al margen de cuál sea nuestra capacidad de modificar en nuestra memoria la realidad de la historia de nuestra vida, admiro a quienes se sienten satisfechos por haber conseguido lo que creen haber conseguido y eso es la felicidad. Mi Madre solía decirme algo que nunca olvidé: "Lo importante no es ser feliz, hijo, lo importante es creérselo".

- Quien camina con la frente en alto, aunque haya tropezado mil veces, merece el aplauso de la vida. No importa si el logro fue visible o íntimo, si se celebró en público o se guardó en silencio: cada paso consciente, cada decisión tomada con el alma, nos convierte en merecedores de esa paz que algunos llaman felicidad. No hay medallas para quien se castiga por lo que cree no haber alcanzado, pero sí hay respeto para quien, desde su oficio o su vocación, ha hecho del vivir un acto digno. Porque llegar hasta aquí, con las cicatrices que nos hicieron sabios, ya es motivo suficiente para sonreír sin pedir permiso.



22 comentarios:

  1. "Lo importante no es ser feliz o no, lo que importa es que te lo creas"
    Palabras sabias.
    Por cierto, ya respndí tu comentario en tigrero, por favor échale un vistazo al artículo de LA LA LA
    https://tigrero-literario.blogspot.com/2016/10/espana-en-el-festival-eurovision-1968.html

    ResponderEliminar
  2. Hola amigo.

    Hoy es un día triste para los que desde muy jóvenes crecimos con El Duo Dinamico . Nosotros , lo vimos muchas veces , en las Fiestas de Gracia , en el Parque de atracciones y en muchos sitios ma s.
    Se ha ido parte de nuestra juventud.
    Una gran tristeza , la verdad.
    Pero claro, forma parte de la vida sin duda ...

    Te mando un saludo y como siempre, dandote las gracias por tsu palabras .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Joaquín. Hoy me quedaré conesa frase tuya: Con Manolo "Se ha ido parte de nuestra juventud".
      Un fuerte abrazo, mister altruismo.

      Eliminar
  3. El sol brilla intenso frente a la capa de nubes mientras un caminante marcha ligero frente a un gran edficio que hay hacia su izquierda.
    La felicidad se puede encontrar en las cosas más pequeñas, solamente hay que lograr encontrarlas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Magnífico texto, VdF, una descripción admirable. Gracias.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Vivir con amor, con paz y con compasión, ese parece ser el camino efectivamente

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo creo, Paz e Isaac, sigamos en él mientras nos dejen.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Estar rodeado de quienes a mas y seguir es lo más importante. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  6. Estamos hoy en la sonrisa perenne, amigo Enrique.
    Cuando menos tú y yo.
    ¡Y otros tantos, sin duda!
    Fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acabas de conseguirlo, amigo Ernesto, has conseguido que sonría, lo cual, cuando estoy (estamos), a punto de lanzarnos al Plan B de nuestro futuro inmediato, no es una cuestión baladí.
      Un abrazo, vigoroso pensador.

      Eliminar
  7. Pocas felicidades más felices, que la PAZ. Tomar decisiones desde la paz, es un lujazo. Ciertamente se acierta. Regarla, conversarle, consultarle, agradecerle. La paz no te la venden en farmacias ni en ningún lado: perderla, es perderlo todo (o casi). Aunque si dejó un brote en ti, cultívalo. Con dicha. Y vuelvo a lo del agradecimiento.

    Va un abrazo, ETF.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Julio David. Sigamos intentándolo.
      Va, también, un buen abrazo para allá.

      Eliminar
  8. Hacer balance y encontrarse feliz y disfrutando de cada logro! Un abrazo Enrique!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es vanagloria, María Cristina, es satisfacción, es dar ejemplo, es inculcarlo en quienes se quedarán tras nuestra partida.
      Sigamos en ello.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  9. Para contestar a esas preguntas tan solo tenías dos palabras (si o no), creo que usaste solamente el "si" y gracias a ello eres la persona que eres hoy día. Si la respuesta hubiera sido la contraria podía haber sido mejor o peor y eso nunca lo sabrás.
    La sabiduría de tu madre parece de esas que se fueron trasmitiendo de generación en generación.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una gran mujer, Tomás, así era mi Santa Madre. Dices bien, de generación en generación, aunque no estoy muy seguro de que eso hoy se mantenga.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  10. Si, que bello texto Enrique, y que sabio eres, maestro.
    Esas palabras de Alberto Cortez ya habían hecho eco mi vida…
    “ Qué suerte he tenido de nacer…
    Y poder asistir como testigo
    Al milagro de cada amanecer”…

    ¡Y que suerte ser conscientes del camino luminoso que caminamos por haber acertado en las decisiones tomadas!
    Un abrazo fuerte hombre valiente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ángela. Conseguiste que enrojeciera. Eres muy amable, mucho.
      Un fuerte abrazo y repito, gracias por tus palabras

      Eliminar
  11. Que importante es sentirnos en paz y a gusto con las decisiones tomadas anteriormente, y que importante aceptar el día con alegría y gratitud.
    Un fuerte abrazo y que siempre seas feliz!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aceptar la vida, eso es, Cecilia, y aceptarla como viene. Adaptarse a ella es mejor que ponerte a luchar con ella.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar

Sobrevivir a la sinrazón: reconstruir el presente para salvar el futuro

Imagen: ETF (con la ayuda de Bing) Es una metáfora visual de la propuesta de hoy: mirar el horizonte con dignidad, tomar la batuta, y encend...