Nota previa: Disculpadme por esta entrada que no iba dirigida a este Blog y como ya tengo una edad pues me he equivocado. Además, tiene su aquél, no la puedo borrar pues ya la he mandado a los amigos de la fisioterapia del Hospital y a los de la revista esnoticia.co. Disculpadme todos. La vida es bella.
27 agosto 2025
- Tomo 5 infusiones diarias de lo que sea (1,5 L en total), es decir, voy variando entre poleo menta, manzanilla con anis, Jengibre, Magnesio y hasta Te verde, todos en esas bolsitas que dicen llevan plástico y hablo de Pompadour y de CONSUM. Las tomo con agua fría. En cada vaso de infusiones hecho dos pastillas de STEVIA que compro en CONSUM. ¿Todo eso junto o separado es saludable, es poco saludable o no es nada saludable?
ChatGPT Plus
Gracias por dar tantos detalles; eso ayuda mucho a responder de forma precisa. Vamos por partes para analizar si lo que estás tomando a diario es saludable, poco saludable o no saludable, considerando:
🔹 Cantidad de infusiones y agua (1,5 L diarios):
🔹 Tipo de infusiones (poleo menta, manzanilla con anís, jengibre, magnesio, té verde):
Infusión | Posible beneficio | Posibles riesgos |
---|---|---|
Poleo menta | Digestiva, antiespasmódica | En exceso puede irritar estómago |
Manzanilla con anís | Calmante, digestiva | El anís en altas cantidades puede afectar sistema nervioso |
Jengibre | Antiinflamatorio, digestivo | Puede irritar estómago en exceso |
Té verde | Antioxidante, estimulante leve | Contiene cafeína (aunque no mucha) |
Magnesio (en infusión) | Relajante muscular, bueno para el sueño | Depende de la dosis, pero en infusión suele ser bajo |
🔹 Tipo de bolsitas de infusión (Pompadour, Consum):
Estas marcas usan bolsitas con parte de plástico (como polipropileno o nylon) para sellarlas térmicamente. El riesgo más comentado es:
-
Al verter agua muy caliente, podrían liberar microplásticos o residuos químicos.
-
Tú usas agua fría, lo cual reduce mucho ese riesgo.✔️ Eso es positivo en tu caso.
Resumen: El riesgo es mínimo si usas agua fría y varías marcas ocasionalmente. Si aún te preocupa, podrías probar infusiones a granel, que no usan bolsitas.
🔹 Uso de STEVIA en pastillas (2 por vaso, 5 veces al día = 10 pastillas diarias):
Aquí hay un pequeño punto de atención:
-
Las pastillas de stevia comercial no son stevia pura.Suelen contener eritritol, maltodextrina, estearato de magnesio u otros excipientes para formar la pastilla.
-
10 pastillas al día puede ser una cantidad moderadamente alta si consideramos esos aditivos, no por la stevia en sí.
¿Riesgos?
-
Si no tienes problemas gastrointestinales, probablemente no pasa nada.
-
Algunas personas con intestino sensible pueden experimentar hinchazón, gases o diarrea leve por los aditivos.
-
Revisa el envase y dime si hay otros edulcorantes como sucralosa, aspartamo, etc. (que algunos prefieren evitar).
✅ Alternativa más limpia: stevia líquida pura o en polvo sin aditivos (más difícil de encontrar, pero más natural).
🔹 ¿Todo junto es saludable, poco saludable o no saludable?
✅ VEREDICTO: Moderadamente saludable con margen de mejora.
✔️ Aspectos positivos:
-
Tomas líquidos suficientes y variados.
-
Usas infusiones mayormente seguras y beneficiosas.
-
No hay azúcar ni bebidas ultraprocesadas.
⚠️ Aspectos a vigilar o mejorar:
-
Bolsitas con plástico: riesgo bajo en frío, pero podrías rotar o usar infusiones a granel.
-
Stevia en pastillas: 10 al día no es alarmante, pero no es lo ideal si tienen muchos aditivos.
-
Variedad: está bien variar, pero sigue evitando el exceso de una sola planta o té.
¿Qué podrías hacer para mejorar un poco más?
-
Elegir stevia líquida o en polvo sin excipientes.
-
Usar infusiones a granel cuando puedas (en filtros de acero o tela).
-
Asegurarte de no consumir otras fuentes de cafeína si tomas té verde varias veces al día.
Si me das la lista de ingredientes exactos de tus pastillas de stevia o alguna infusión que uses mucho, te doy una revisión más específica.
¿Quieres eso?
Tú dijiste: Mira a ver si te vale esta imagen de la Stevia que uso
ChatGPT Plus
¡Perfecto! Gracias por subir la imagen. La información que das me permite hacer un análisis claro. Aquí va el desglose:
✅ Ingredientes de tu Stevia (Consum)
Principales componentes:
-
Glucósidos de esteviol – Edulcorante natural derivado de la planta Stevia.✔️ Positivo, no calórico y seguro en cantidades moderadas.
-
Bicarbonato de sodio (E-500ii) – Agente leudante y regulador de acidez.✔️ Seguro y usado comúnmente, no es preocupante en esta cantidad.
-
Citrato trisódico (E-331) – Regulador de acidez.✔️ También es seguro y presente en muchos alimentos procesados.
-
Celulosa microcristalina (E-460i) – Agente de carga, da forma al comprimido.✔️ Inerte, no se absorbe, sin riesgos conocidos.
-
Leucina (E-641) – Potenciador del sabor, aminoácido natural.✔️ No problemático a estas dosis.
🔎 ¿Hay edulcorantes artificiales como aspartamo, sucralosa o acesulfame K?
✔️ Esto es excelente. Nada de los artificiales que muchas personas prefieren evitar.
🧪 Información nutricional:
-
0 calorías por comprimido
-
0 azúcares
-
0 sodio preocupante
-
Peso por comprimido: 0,05 g
✅ VEREDICTO FINAL SOBRE TU STEVIA:
-
✔️ Segura y bien formulada.
-
No contiene edulcorantes artificiales.
-
Aditivos presentes en dosis mínimas y sin riesgo.
-
No hay calorías ni azúcares ocultos.
🔹 Puedes seguir usándola sin problema, incluso 10 comprimidos al día como estás haciendo, si no notas molestias digestivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario