16/11/25

A los setenta y más: celebrar la vida entre límites y abrazos



16 noviembre 2025 

- A cierta edad, el cuerpo empieza a recordarnos sus límites: los análisis de sangre y orina se convierten en hitos, las citas médicas en esperas interminables, y la Sanidad Pública parece olvidarse de quienes ya hemos superado los setenta. Es fácil sentir que el mundo nos relega a un rincón, con recetas rápidas y pocas respuestas.

- Pero también es cierto que la vida sigue ofreciéndonos regalos que no se pueden medir en pruebas médicas ni en diagnósticos.

  • Se acercan las comidas y cenas de Navidad, esos encuentros que nos devuelven la risa compartida, las historias repetidas que nunca cansan, y el calor de los amigos y los llamados excompañeros de fatigas.

  • Están los hijos y los nietos, que nos enseñan que el cariño no entiende de edades ni de limitaciones físicas.

  • Y está la fuerza de la conversación, de la memoria viva, de la experiencia que podemos regalar a quienes vienen detrás.

- Quizá no podamos correr como antes, ni esperar que nos atiendan con la rapidez que merecemos. Pero sí podemos elegir cómo vivir cada día: con gratitud por lo que aún tenemos, con humor para sobrellevar lo que falta, y con la certeza de que seguimos siendo parte esencial de la historia de nuestra familia y de nuestros amigos.

- El mensaje que quiero dejar es sencillo: Aunque el mundo parezca olvidarnos, nosotros seguimos aquí, con ganas de celebrar, de acompañar y de enseñar que la vida, incluso con sus limitaciones, sigue siendo un motivo de fiesta.

__________________________________________


15 de noviembre: Dia Mundial de las ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

4 comentarios:

  1. Vivir es celebrar la vida, lo que uno ha brindado y entregado como legado y tanto que uno tiene para dar...
    Abrazo, admirado amigo!! (la coma está bien puesta)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Carlos. Siempre emociona recibir un comentario como el tuyo.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. Hola Enrique. Otra invitación a disfrutar de cada amanecer, a saborear los pequeños grandes momentos, a agradecer lo que tenemos.
    ¡Impecables tus reflexiones!
    Agrego que, respecto a los años, digo siempre que puedo no representar los que en verdad tengo pero...¡Mis huesos sí que tienen clara mi edad! ¡Y no se les escapa ni uno!
    Y las citas médicas son para mi una constante desde los 38 años...Es decir a partir de mi primera enfermedad de cáncer. Ya vez que conmigo no se da tu criterio de "cierta edad"
    Algo más, no se como funciona en tu ciudad, pero en la mía, cuando voy al hospital en el "turnero" toco donde dice "tercera edad" y entonces obtengo un número por el que me atienden más rápido. ¡Ya vez que también tiene sus ventajas tener "cierta edad"! jajaja
    Abrazo
    ¡Que tengas una muy buena semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, dulce Lu: Eres encantadora. Tú con tus limitaciones nos das una lección de vida como nadie, mi joven amiga de cierta edad.
      Un fuerte abrazo, me alegra mucho tenerte aquí, comentando. Gracias.

      Eliminar

A los setenta y más: celebrar la vida entre límites y abrazos

16 noviembre 2025  - A cierta edad, el cuerpo empieza a recordarnos sus límites: los análisis de sangre y orina se convierten en hitos, las ...