18/11/25

Cuando hasta la red se apaga, ¿qué nos queda?

 


 18 noviembre 2025

- Hoy, hasta la red se detuvo. Un fallo global en Cloudflare dejó sin servicio a miles de páginas web. Un simple error 500 nos recordó que incluso los sistemas más sofisticados pueden fallar. Como nosotros, necesitan tiempo para recuperarse.

- Pero este apagón digital no es un hecho aislado. Vivimos rodeados de fallos: apagones eléctricos, DANAs que arrasan con lo que encuentran, y democracias que parecen tambalearse entre fraudes, corrupción y connivencias. No solo los nacidos en los años 40 y 50 lo sentimos. También los jóvenes, que miran el futuro con hastío, preguntándose si hay algo más allá de esta decepción institucional.

- Y sin embargo… aquí estamos. Reflexionando. Compartiendo. Aprendiendo.

- Porque cada fallo, cada caída, cada error, nos ofrece una oportunidad: la de elegir cómo respondemos. Podemos quedarnos en la queja, o podemos convertir el apagón en una pausa para reconectar con lo esencial.


¿Qué aprendemos de todo esto? 

- Que la resiliencia no es solo técnica, es humana. Que la esperanza no nace de la perfección, sino de la voluntad de mejorar. Que incluso cuando todo parece fallar, podemos elegir ser luz.

- Así que hoy, mientras esperamos que la red se recupere, yo elijo escribir. Elijo compartir. Elijo creer que, como los servidores, también nosotros podemos reiniciarnos.


Seamos positivos. Siempre.

- Porque el pesimismo ya tiene demasiados portavoces. Porque la esperanza necesita valientes que la defiendan, incluso cuando todo parece fallar. Porque elegir la luz, aún en medio del apagón, es el acto más revolucionario que nos queda.

______________________________________________

El fraude que mata: millones robados a la investigación contra el cáncer


4 comentarios:

  1. La elección siempre debiera ser nuestra. La victoria o la derrota -pase lo que pasare- también... Cuando nos tengan rodeados elijamos resistir esperando el momento de saltar el cerco...
    Abrazo hasta vos impecable querido amigo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carlos, estoy totalmente de acuerdo contigo. Diré que uno aprende a nadar, el primer día que lo echan al agua y no es un charco.
      Un fuerte abrazo, poeta y maestro.

      Eliminar
  2. Hala no me he enterado que se haya ido la red, será porque el rato que puedo poner el ordenador es sobre estas horas, entonces si ha sido por la mañana, pues a mí no me ha afectado. Y sí me afectó cuando hubo el apagón aquella vez, que duró casi todo el día. Yo aproveché para coger un libro y ponerme a leer. Y hacer crucigramas. Algo que tenía abandonado, pues me vino genial. Lo que pasa que quise conocer noticias en algún momento de día, y como me deshice de las radios de pilas, (un error) pues no tenía ni idea de lo que estaba pasando. Así que para otra vez ya estoy preparada, he conseguido una radio a pilas. Porque creemos que tenemos todo con la tecnología, y estamos muy equivocados, el día que hay apagón o se vaya la red estamos perdidos. Hay que saber aprovechar el tiempo, y no solo a través de maquinitas, Enrique.

    Un placer leerte, la semana pasada estuve casi toda ausente, así que hoy he disfrutado de tus entradas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tus gotas de escritura son mares para mí ánimo, María. No debes disculparte, es un placer tenerte por aquí, estés el tiempo que estés.
      Por cierto. A mi me gusta mucho la radio, más que la TV que apenas la veo, pero la radio la oigo en uno de los varios teléfonos viejos que andan por el armario de las cosas que algún día debiera reciclar.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar

Cuando hasta la red se apaga, ¿qué nos queda?

   18 noviembre 2025 - Hoy, hasta la red se detuvo. Un fallo global en Cloudflare dejó sin servicio a miles de páginas web. Un simple error ...