23/09/25

Tributo a la vida en sepia

 

Año 1960 - Rambla de Alicante

23 septiembre 2025

- Me gusta rebuscar entre las más de cien mil fotografías que tendré archivadas (modo digital), y de vez en cuando parece que la aleatoria búsqueda sabe escoger esa parte del alma que nos hace ver que la vida pasa en un suspiro.

Hoy no quiero hablar del dolor, aunque lo conozco bien. Hoy quiero rendirme ante la belleza de lo vivido y lo que aún queda por vivir. Esta imagen, rescatada entre miles, me ha elegido a mí como si supiera que necesitaba recordar que la vida, incluso en blanco y negro, tiene luz propia.

- El guardia bajo su sombrilla, el tráfico pausado, los árboles que bordean la calle como testigos silenciosos… todo me habla de un tiempo que ya no existe, pero que sigue latiendo en cada fotografía que guardamos. Porque eso es lo que hace la fotografía: atrapa el suspiro de un instante y lo convierte en eternidad.

- Pero no pensemos en eso, la vida es lo que queda, no lo que hemos vivido por mucho que a mí me guste ahondar mis narices-e en el pasado. Este debe ser un tributo a la vida y lo debe ser en cualquier condición, nada de mostrar cara de desánimo, aunque ya casi no puedas andar, te quieren y los quiero, eso es lo más importante. Familia, amigos, amigos blogueros a todos, gracias.

- Gracias a quienes me quieren, a quienes me buscan, a quienes comparten conmigo este viaje. Aunque a veces cueste andar, aunque el cuerpo se resista, el alma sigue danzando. Y mientras haya libros, música, imágenes, y abrazos (aunque sean virtuales), seguiré celebrando que la vida es bella.

31 comentarios:

  1. En un cajón de la cómoda hay una bolsa de recuerdos, trabajos hechos por mis tres hijos y nietos en su infancia, pequeñas manualidades que valen oro para mí, en otro cajón bolsa de fotografías, me gusta revivir momentos mirándolas, eso no está mal, uno se reconforta al hacerlo, luego las guarda y sigue el día a día valorando la vida, un abrazo Enrique!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, María Cristina, el mundo de nuestros buenos recuerdos es inviolable y muy necesario para segui viviendo.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. Así es, querido amigo, como bien dices, que el alma sigue danzando. A veces vuelan más los que no pueden andar, que los que podemos. Lo importante es que el alma se sienta con ganas de sentir la vida. Como lo haces tú. Disfrutando con todo. Hoy has cogido una fotografía en color sepia, y nos pones tus interesantes reflexiones.

    Me gustan las fotos así, porque no se ven ya. Por eso me gusta. Porque me trasladan al pasado. A ese momento capturado en el tiempo que se ha detenido en nuestra memoria.

    Yo conservo montones de fotografías en blanco y negro de mis abuelos, de mi familia, de cuando yo era niña, de mis hermanos, son fotos de mi niñez y son un tesoro para mí. Porque es la emoción detenida en aquellos años. Me regresa hasta allá.

    Gracias por haberme hecho regresar a mi pasado.


    Que estés teniendo un feliz día.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, simpática y emotiva amiga María. Me pasa a mí, exactamente lo que a ti. Yo estoy (estaba), escanaeando todas fotografías de mis álbumes y no se cuando, pero debo seguir. Cada foto, una emoción.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Gracias a ti, simpática y emotiva amiga María. Me pasa a mí, exactamente lo que a ti. Yo estoy (estaba), escanaeando todas fotografías de mis álbumes y no se cuando, pero debo seguir. Cada foto, una emoción.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Amigo, Enrique, regreso al mundo de la blogosfera después del cálido verano. Gracias por tu visita a mi blog y tu precioso comentario.
    Es un placer volver a leerte y sentirte cerca.
    Me encanta el arte de la fotografía. También yo conservo bastantes. Pero las tuyas son magníficas. En ellas se puede ver una época y recordar lo vivido. Con cada una se deja un registro visual perdurable.
    Y si, la vida es hermosa aunque tenga claroscuros.
    Un abrazo inmenso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Mari Paz, viniendo de ti (la reina de la foto y videografía), me lo tomaré como un halago.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  5. También se puede viajar con la imaginación. Una distracción buena es la lectura, cosa que ahora tengo abandonada por falta de tiempo.
    Feliz Otoño. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y los ojos cerrados ... es mi principal estadio de fuga, Miradas.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  6. Nunca tinha visto o guarda sinaleiro debaixo do chapéu de sol!...
    Sim, as fotos antigas recordam um tempo muito diferente destas décadas digitais, altura em que o mundo era para os jovens, um desafio aliciante.
    Era um tempo feliz, sem dúvida.
    Estimado Amigo, tem um Outono agradável e amoroso.
    Abraço grande.

    Estou com avaria no carregador do computador e não me atrevo a escrever espanhol sem verificar no tradutor...
    ====

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haces muy bien, querida Majo, yo te leo perfectamente, eres un encanto.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  7. Es una linda imagen y tienes razón uno debe celebrar la vida y a veces recordar. te mando un beso.

    ResponderEliminar
  8. Esas fotografías antiguas que nos dices que hablan de un tiempo que ya no existe, pero que sigue latiendo en cada fotografía; yo añadiría que ese tiempo también existe en nuestro corazón y se despierta cada vez que las contemplamos. Antes de eso permanecen olvidadas pero latentes para volver a ser. Otoño es una estación que invita a la nostalgia y a volver a disfrutar de nuestras fotos antiguas. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo vivo esas imágenes en mi recuerdo y solo me basta cerrar los ojos para poder verlas como si estuviera allí mismo, Neuriwoman.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  9. Las fotografías sobre todo las antiguas , nos transportan a otro tiempo , a otro lugar ,a otro ciudad ,
    Vemos aquel pueblo que un dia sacamos una calle de él.
    Nos emocionamos al ver a nuestros padres que por desgracia muchos ya no tenemos .
    Nos sentimos felices al ver la foto de un amigo que hace mucho que no vemos o recordamos al ver la foto , lo bien que lo pasamos un dia en casa jugando con los nietos .

    La fotografia , como los libros , nos transportan muchas veces a otro lugar , a otra ciudad o años pasados ...
    Maravillosa tu actualizacion de hoy tambien .
    Como siempre .

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánta razón tienes, Joaquín, ay, casi me haces llorar (sin casi).
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  10. Muchas gracias por tan lindo canto a la vida, y del que comparto tu reflexión al ciento por ciento de que mientras haya familia, amigos, etc., y si no los hay, hay que buscar un motivo para no perder esas ganas de vivir, y esa ilusión por ver un nuevo amanecer cada día.
    Una preciosidad la fotografía del guardia, y me ha llamado la atención el parecido con una que tengo de un municipal en la plaza de San Francisco de Sevilla, también bajo la sombrilla, pero se ve que está tomada en Navidad, porque al palo de la sombrilla hay atado un pequeño cerdo, junto a varias cajas de regalos con grandes lazos, y algunas botellas de vino y una de aguardiente. Se ve que en los años cincuenta/sesenta se les tenía más aprecio a los municipales, o quizás sea porque al haber menos coches no se pasaban el día multando, como hacen hoy en día, por lo menos por aquí.
    Un fuerte abrazo, amigo Enrique, y cuídate mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Manuel. Esas fotografías son la banda original fotográfica de nuestra vida, Manuel.
      Gracias por tu incansable labor para la divulgación de la grandeza histótica de tu tierra.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  11. Así como la fotografía eterniza, la mirada continúa redimensionado o enalteciendo o reversionando o desvirtuando, hayamos o no vivido lo que sea que queramos ver o recordar... Viva la vida y la libertad de mirar!!
    Abrazo admirado una vez más...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, maestro. La fotografía nos da tanto que ...
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  12. Que bonita fotografía. Las imágenes en papel se disfrutan mucho, lo malo es que no se pueden agrandar con los dedos para ver los detalles, pero me siguen gustando más que las digitales.
    Ellas cuentan los momentos de un pasado casi siempre hermoso y elegido bien para no gastar mucho carrete, :))).
    Tú relato precioso, lleno de sensibilidad y agradecimiento a esta vida que a pesar de cada cual, como tú dices, es bella.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Elda, yo me dedico, cuando me dejan, a escanear las viejas fotografías que tengo que no son pocas. Son la historia de nuestra vida.
      Un abrazo.

      Eliminar
  13. Totalmente de acuerdo con tus palabras, amigo Enrique... Están plenas de sabiduría.
    Recibe siempre mis mejores deseos y un abrazo fuerte-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ildefonso. Viniendo de ti, me siento muy halagado, rey de la fotografía,
      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  14. Que la vida es bella, amigo Enrique, ya te encargas tú día a día de recordarlo. Demostrarlo. Y vivirlo.
    Y además, sus partes más bellas. La esencia real de la vida.
    Puede que el mundo derrape por dimes y diretes, vericuetos mil, redes sin cuento, y sueños inalcanzables.
    Tus experiencias, tus cantos a la vida, tu inagotable fuerza y vida, es, no sólo loable, amigo, sino ayuda para quienes carecen, tal vez, de esa limpieza en el mirar.
    Siempre gracias, Enrique.
    Gran abrazo.
    PD: La imagen, aquel tiempo vivido, un regalo hoy!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debo contestarte brevemente, querido amigo Ernesto. Me emociona cada comentario, cada recuerdo, cada todo.
      Eres un ángel.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  15. Siempre es bella querido amigo, cambia de tonalidad como las estaciones del año, pero el alma siempre quiere danzar y celebrar la vida .
    Que encantó que tienen los retratos en sepia no?
    Fuerte abrazo y rayos de esperanza para ti!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Cecilia o mejor Soñadora, yo así te veo.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  16. Aunque no tengo ninguna foto si que he visto fotos de municipales en el centro del cruce subido a una especie de pulpito.
    Fotos antiguas familiares creo que la mas antigua que tengo y es una copia de copia es de mi abuelo materno la cual calculo cercana a los 100 años y de mi madre en su juventud. Mías personales tengo una con unos pocos meses de vida de las que nos hacían desnudos, otra con mi hermano apoyados en una vespa la cual creo era del fotógrafo y otra con el traje de comunión (de un primo no el mío) con mi hermano y la pequeña de las hermanas, aunque el pequeño de todos soy yo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, Tomás, pues aprovecha las pocas que tienes pues un inesperado accidente casero puede dar al traste con tu fototeca particular.
      Un abrazo de jueves.

      Eliminar

Cada edad tiene su mundo, y cada mundo su ilusión

  El norte de los deseos: vivir con propósito a cualquier edad 29 septiembre 2025 - Muchas son las veces en las que uno u otro y en cualquie...