El rincón donde soñamos despiertos
08 septiembre 2025
- Buscamos ese lugar que nos regala nuestra virtud de saber y/o querer encontrarlo, lugar donde disfrutar de ese tiempo de soledad deseada para leer, para meditar, para rezar ... para soñar con los ojos abiertos sin que nadie pueda preguntarte si existes.
- ¿Existe ese lugar?
- Ese lugar existe, aunque no siempre se deja ver. Es tiempo parcial, escondido, libre de razonamientos severos. Un espacio donde la mente anda buscando el embrujo que traslade nuestros sueños al infinito imposible o al mundo de los deseos nunca realizados, pero adorablemente recordados.
- Allí, mirar no ofende, hablar en voz alta no es locura, y el silencio no exige explicaciones. Como escribió Albert Camus: “Para entender el mundo, hay que apartarse de él en ocasiones”.
- Ese lugar nos regala la virtud de saber o querer encontrar un rincón donde leer, meditar, rezar… o simplemente soñar con los ojos abiertos sin que nadie nos interrogue con el temible ‘¿estás bien?’.
- Ese lugar no se conquista, se reconoce. Y quien no lo tenga en su ruta más indiferente e indiscutiblemente oculta… no, no es nadie. Porque ese lugar es la prueba de que aún somos capaces de habitarnos.
Hola,
ResponderEliminarYo creo que todos teneos un lugar para desconectar , para leer o simplemente , mirar al cielo.
Es muy importante .
Tampoco creo que hace falta que sea algo muy rebuscado.
Un gran saludo.
Claro que no, Joaquín. Durante muchos años ese lugar, para mí, fue el Ateneo de la PLaya.
EliminarUn fuerte abrazo, amigo.
Ese lugar donde adentrarse para lograr asomar es uno, claro que sí, inspirado e inspirador amigo...
ResponderEliminarAbrazo hasta vos siempre más que agradecido!!
Ay, querido maestro Perrotti. Cuán amable eres.
EliminarUn fuerte y largo abrazo que vuelve para esa bonita tierra en la que vives.
Siempre hay un lugar que te hace soñar despierto, el mío sería estar en la proximidad del mar.
ResponderEliminarImpresionante la imagen que acompaña a tu escrito.
Un abrazo.
Gracias, VdF, es como imagino es mi lugar.
EliminarUn abrazo.
Sí Enrique, claro que existe ese lugar tan necesario en algún momento del día. Y nada que agregar pues has cerrado tus pensamientos puestos de manifiesto en esta entrada, con una hermosa y sabia frase: "ese lugar es la prueba de que aún somos capaces de habitarnos".
ResponderEliminarPor acá salió el sol en más de un sentido...La jornada está hermosa, cálida y el corazón contento...En Buenos Aires hubo elecciones y …
¡Vaya "paliza" se comió el impresentable y su séquito!
Abrazo. Amigo querido que tengas una muy buena semana
Gracias, Dulce Lu, sí, ser capaces de habitarnos, esa es la clave.
EliminarMe alegré mucho, por tí y por algunos amigos de ese bello país cual es el tuyo. Un duro golpe para Milei.
Tengo un sabio amigo que dice
que para acabar con la extrema derecha basta con dejarla gobernar, pero hay que ir con cuidado pues puede acabar con la democracia y aferrarse al poder con todas sus fuerzas.
EliminarUn abrazo, querida amiga.
Que verdad dijo Camús . Apartados de él, en ese lugar, que si existe, hablamos con nosotros mismos y no estamos locos, porque llegamos a entendernos un poco más. Gracias por estar.
ResponderEliminarY perdona mi atrevimiento por quedarte esto Enrique. Al leer tu amable comentario hoy del puente, he pensado que que te gustaría ver más de él.
https://asimegustaelmundo.blogspot.com/2020/08/de-libros-y-puentes-33.html
Después del buen que hemos pasado día. Te deseo una buena noche y también buena semana.
Un abrazo.
Gracias, Laura. Me acerqué al post del enlace que tan amablemente me dejas. Una maravilla, allí te he dejado un secreto que no voy a repetir aquí para que no em llamen loco, jajajaja.
EliminarUn fuerte abrazo.
Creo que e se lugar en mi caso se halla cuando escribo. Te mando un beso.
ResponderEliminarMe lo imagino, escritora.
EliminarUn fuerte abrazo, Judit.
Tu título puede valer para mi entrada de hoy. Pues ambos mencionamos ese lugar que nos habita!
ResponderEliminarGran abrazo, querido Enrique. Lúcido pensador empedernido.
Lo he leído y sí, eso me ha parecido. Coincidimos, querido amigo Ernesto.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hoy hay una coincidencia en busca del silencio entre Sara, Ernesto y vos, Enrique, el mundo, tan ruidoso y vulgar a veces, nos hace necesitar esos espacios, un abrazo!
ResponderEliminarAsí es, María Cristina, y cada día que este mundo avanza en una dirección tremendamente cruel y de futuro imprevisible, aunque nada bueno, mucho más. No es la edad, es que a este mundo le han cambiado la cara, las costumbres, la fe, la cultura, el honor, la dignidad ... poco a poco lo están destruyendo.
EliminarUn abrazo.
De este articulo en que nos planteas esta reflexión me quedo con la frase de Camus "para entender el mundo, hay que apartarse de él en ocasiones".
ResponderEliminarSaludos.
Bien, Tomás, me parece una magnífica selección la tuya. La frase de Camus resume todo el mensaje de este post.
EliminarUn fuerte abrazo
Estoy de acuerdo con la frase que compartes de Camus, tenemos que apartarnos del mundo para entenderlo. Y dónde podemos encontrarlo? cada uno lo encuentra en su refugio. En las páginas de un libro, en un blog, en su habitación, en un jardín, en el campo, en la playa frente al mar... como yo acabo de venir de ese refugio, en mi mar, en mi playa, latiendo, respirándolo, abrazando a ese mar que tanta energía me da para todo un año.
ResponderEliminarUn placer volver a leerte, querido amigo ETF.
Un abrazo enorme.
n pal
Y para mí también lo es, María, coincido plenamente en la definición (la tuya), de "ese lugar". A mi, ahora, me cuesta moverme, pero uno de mis lugares perdidos que más añoro, es irme a la playa a leer.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Enrique, tesoro invalorable es hallar ese momento de calma, silencio y quietud, en el que encontrarnos con nosotros mismos. Hay quienes prefieren huir de él y rodearse de bullicio. A mi en lo personal me son necesarios esos instantes
ResponderEliminarAbrazo!
Me alegra saber que coincido contigo, Cecilia. Sin ese lugar, la vida es otra cosa.
EliminarUn fuerte abrazo.
Nunca tinha meditado sobre esse lugar...
ResponderEliminarO lugar da verdade autêntica...
Que bom é te ler. Gracias.
Um abraço afetuoso.
======
Gracias a ti, Majo, eres un encanto.
EliminarUn fuerte abrazo.