11/09/25

Cuando lo imposible es morirse

Imagen de mis viejos baúles-e


11 septiembre 2025
- Hoy voy a ser escasamente cruel y voy a ser breve, muy breve.

- Nada como saber tocar un instrumento, (musical), bailar de puntillas, marcarse un tangazo o amar de modo infinito a esa mujer. 

- Entonces es cuando creo que lo imposible es morirse o así debiera ser, porque hay días en que basta con evocar lo esencial. 

- Y cuando eso ocurre, cuando el alma se expresa sin reservas, uno siente que se ha convertido en inmortal. 

- No porque la muerte no exista, sino porque la vida, en esos instantes, se impone con una fuerza que nos hace olvidar la realidad ... y eso sucede, inevitablemente, tengas la edad que tengas, pues no hay edad para el sentimiento.

34 comentarios:

  1. Hola Enrique , magnífica entrada para desgranar esa idea de inmortalidad no como negación, sino como presencia absoluta en el momento. Hay días en que basta con evocar lo esencial, como bien dices, para sentir que seguimos vivos más allá del tiempo. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la inmortalidad no está en negar la muerte, sino en vivir con tanta intensidad que esta quede suspendida. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alma en el espejo, Neuriwoman, así te veo. Gracias.
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  2. Cuando los sentimientos hacen que nos sintamos vivos no hay lugar para la muerte, Enrique, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien entendido, ese era y es el mensaje, María Cristina.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Bravo, Enrique, que paixão!
    Uma confissão expressiva e preciosa!
    Dias plenos de amor e emoção.
    Um abraço, Amigo.
    =====

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Días llenos de amor, vida y emoción. La vida, si no es así, no vale la pena ser vivida.
      Otro gran abrazo, querida Majo.

      Eliminar
  4. Qué buena esta entrada, querido ETF, intensa y sabia, profunda en el sentimiento. Y es que sentir que te llega tan adentro esa canción que te hace vibrar., o esa persona que te llena, te hace detenerte por unos instantes, sin pensar nada más que en ese momento que la estás escuchando. Es como detener el tiempo en lo más intenso del infinito. Es como volar hacia las estrellas, o navegar por los mares. Es como perderse en el tiempo. Pero tú lo has expresado genial. Inmortalizar ese momento. Sin importar la edad. Porque no hay edad para el sentimiento. No hay edad para sentir las emociones. No la hay. Las emociones siempre saldrán a flor de piel. Morir para volver a renacer. Y volver al lugar en el que nos encontrábamos.

    Pero qué placer es leerte, porque siempre me haces reflexionar. Gracias enormes por estas entradas tan intensas.

    Un abrazo a tu alma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, María, no sabes como agradezco que te sientas bien en estos razonamientos que no son otra cosa que dejar que el sentimiento del amor fluya.
      Un fuerte abrazo y, sí, comparto totalmente contiogo tu sentir.

      Eliminar
  5. No hay edad para el sentimiento , ni edad para amar.
    Oir una canción que te traslade a otro universo o amar a una mujer toda la vida ...
    Tus reflexiones siempre le hacen a uno , eso, reflexionar y eso es magia .

    un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Joaquín, eres muy amable.
      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  6. La música te aisla del mundo y solamente está pendiente de su sonido. No toco ningún instrumento pero soy una apasionada de la buena música.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido contigo, VdF, sin música no hay historia, no hay vida.
      Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  7. Así es, amigo, porque no hay sino hoy, un eterno presente, como el horizonte, fijate que no tiene más allá, sólo existe este ahora sucesivamente acá... en tu exacto lugar.

    Abrazo admirado (por tu prosa escrirta con gran lucidez y coraje) una vez más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Carlos. Siempre haces que mi cara enrojezca. Eres muy amable.
      Un abrazo, grande, fuerte y largo que va para tu lindo País.

      Eliminar
  8. Es cierto, algunos días la vida sabe a eternidad

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, tanto, que consigue que valga la pena vivir.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Mientras uno ame a alguien o a un sueño con gran pasión siempre la vida se impondrá. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien dicho, escritora. Sin amor, sin sueños a los que aspirar no hay vida.
      Un abrazo, Judit.

      Eliminar
  10. La imagen, evocadora, amigo Enrique.
    Que provenga de donde proviene, ¡garantía!
    Ya tus reflexiones, amigo sabio, vivo, y actual, realidad y belleza, en un mundo que, en ocasiones, la primera parece oscurecer a la otra...
    Gran abrazo, Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La realidad es bella, no siempre, pero tú me has enseñado a respetarla y a mimarla aún y que me cueste dejar de imaginarla en alguno de mis sueños.
      Gracias, amigo Ernesto, muchas gracias.

      Eliminar
  11. La música siempre nos hace vibrar y revivir! Y llena nuestra alma de vida! Gracias por recordarnos vivir el momento a plenitud.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, Cecilia, la música, nuestra música, es la imprescindible banda sonora de nuestra vida, sin ella la vida no sería posible.
      Un abrazo

      Eliminar
  12. Para hacer grandes reflexiones no es necesario escribir un libro, con unas cuantas frases como nos ha demostrado se puede decir mucho.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Tomás. Así es.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  13. Muy bonito tu escrito de hoy, puro sentimiento, no hay edad para soñar, todo es posible. Y la imagen, bella, es el justo modelo de tu relato.
    Buen fin de semana.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, María Rosa. Eres un encanto.
      Un abrazo.

      Eliminar
  14. Esa comunión del cuadro entre danza y música, bailarina y violinista, nos muestra, como en tu texto, que la vida son sentimientos. Gracias.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es, Alfred, sentimientos. Lástima que, a veces, igual que la sabiduría, nos llega muy tarde.
      Un abrazo.

      Eliminar
  15. Amigo Enrique ¡qué maravilla de texto! Puro sentimiento, pura sensibilidad.
    Gracias por compartir tus sabias reflexiones siempre.
    ¡Y la imagen que has escogido le va como "anillo al dedo"!
    ¡¡Gracias!!
    Que tengas un bonito finde
    Va mi abrazo sureño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, querida y dule, Lu. Hoy, de nietos, un día muy feliz.
      Eres un ángel. Gracias.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  16. Ojalá podamos seguir viviendo esos momentos de intensa intensidad... En que todo vibra... Ojalá sea así, amigo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que sea así, querido Ildefonso, sentirlo es una forma de darle un sí a la vida.
      Un fuerte abrazo, rey de la fotografía.

      Eliminar
  17. Una entrada para enmarcar en palabra y sentimiento.
    “hay días en que basta con evocar lo esencial” y son plenos.
    Tú si que sabes Enrique dónde está la auténtica riqueza de la vida!!!
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Angela, me ayuda tu comentario, eres muy amable, siempre, conmigo.
      Un fuerte abrazpo.

      Eliminar

Cada edad tiene su mundo, y cada mundo su ilusión

  El norte de los deseos: vivir con propósito a cualquier edad 29 septiembre 2025 - Muchas son las veces en las que uno u otro y en cualquie...