Un mundo solidario ... ¿para cuándo?
Imagen: Michal Macku
10 julio 2025
- Oía las noticias por la radio, mil mensajes-e llegaban a mi pequeño rincón del descanso del guerrero que fui, y todos decían lo mismo, sí, todos hablan de que todo va mal, de que los políticos son unos mangantes y falsos manipuladores de la verdad; que los jóvenes que tienen pareja (antes matrimonio), su convivencia no dura más allá del mismo número de años que dedos tiene una mano; que la infidelidad amorosa, política y profesional se cotiza al alza; que los jóvenes no pueden independizarse y aún menos formar una familia, porque no hay viviendas asequibles para ello; que los médicos, enfermeros y otros profesionales españoles se tienen que ir a trabajar a Irlanda, Portugal o Inglaterra para poder recibir un sueldo digno que en España no se les da.
- Bueno, pero todo esto a donde nos conduce. ¿Existe un haz de luz que ilumine un mundo futuro mejor? ¿Para cuándo un mundo solidario?
- A pesar del pesimismo que parecen destilar nuestros días, aún hay motivos para creer en la luz que despuntará en el horizonte. Como dijo Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.” La clave está en la acción colectiva: fomentar una educación que despierte la conciencia crítica, implementar políticas que garanticen el acceso a vivienda digna, invertir en nuestros profesionales para que puedan desarrollarse aquí, en casa, y cultivar valores como la empatía, el respeto y la cooperación desde la infancia.
- La imagen de las manos entrelazadas que encabeza este texto no es solo un símbolo, sino una invitación: la sociedad puede tejer, con hilos de solidaridad, un futuro que no se rinda al desencanto. Porque sí, amigos… como decía Benedetti: “No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda…” todavía es posible o eso necesito creer.
Esa imagen, mi querido amigo, es PERFECTA para tu texto. Es así como debería estar la humanidad toda: con las manos entrelazadas, para que no sigan triunfando unos pocos: "los de arriba", los que tienen el poder, por ahora... Por que creo profundamente en esas sabias palabras de Galeano.
ResponderEliminarY antes de irme, necesito decirte que me han encantado las imágenes de tus dos entradas anteriores. Particularmente , la de la silla vacía en la playa ¡Es muy potente!
Fuerte abrazo va
Gracias, dulce Lu, eres, como siempre, muy amable.
EliminarUn abrazo muy fuerte desde el hemisferio norte en el que seguimos abrasándonos.
Fuerte abrazo que vuelve.