22 noviembre 2025
- Justo hoy hace tres años escribí un post con todo el sentimiento de mi alma en favor y en homenaje de un cantante y autor que revolucionó mi forma de entender la música: Pablo Milanés.
- Hoy, en su memoria, dejaré aquí el post que le dediqué a tan ilustre personaje en el día de su último amanecer, el día de su adiós, en la hora del silencio ante la cita inevitable.
Murió Pablo Milanés, con él se va parte de nuestra propia vida. DEP
22 noviembre 2022- El mundo de la música se viste hoy de negro.- Es un día muy triste para todos aquellos que, siendo amantes de la música de autor, de cantautor, estamos llorando la muerte del gran Pablo Milanés, muerte que se produjo esta madrugada (en España), tras lo que suele llamarse una larga y cruel enfermedad.- Él ha sido y seguirá siendo, con su música, un referente, pues una parte importante de nuestra vida lo es también de nuestra propia historia, su música.- Yo solo pude verle una única vez en directo en toda mi vida y fue en la Universidad de Alicante, el día 11 de mayo de 2002, en el Aulario II.- Hoy, quizás con más fervor que nunca. ¡¡¡Gracias, Pablo, gracias, querido Pablo!!!- Recapacitaba recordando la letra de una de sus viejas canciones ... "el tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos", pues de las tres siglas de mis cantautores escogidos, MAS, ya solo me queda la S, con ello manejo el sentimiento de que nada es más cierto, el tiempo pasa.- Hace muchos años, le dije a un amigo que me gustaría que en el día de mi funeral me pusieran esta canción. Hoy va por él, por nuestro querido y admirado Pablo:
Vaya, amigo Enrique. ¿Has madrugado hoy para esta publicación? Sentido homenaje entonces y sentido hoy!
ResponderEliminarNo soy de música y cantantes generalmente, pero valoro algunas excepciones. Y especialmente a quienes como tú la vivís con esta intensidad.
Y si me permites un desenfadado juego de palabras en relación a tu deseo de que el día de mañana te acompañe esa canción, si te aseguro que, al margen de que sea o no, sí habrá un coro de «ángeles» dándote la bienvenida al "otro lado". :)))))
Gran abrazo, amigo!
Tienes siempre, amigo Ernesto, las palabras mágicas que ayudan a reanimar el alma a cualquiera que pueda leerte.
EliminarUn fuerte abrazo, pensador y fiel amigo-e.
" Pasan los años, y cómo cambia lo que yo siento... El tiempo pasa,
ResponderEliminarnos vamos poniendo viejos...Lo que ayer era amor se va volviendo otro sentimiento..." Gracias Pablo.
Gracias Enrique por tan lindo recuerdo.
Buen fin de d semana.
Un abrazo.
Ay, Laura, ese corte es mucho más que un verso, que un algo bonito, a veces es toda una vida de un color o de otro.
EliminarUn fuerte abrazo.
Buen día Enrique. Hoy al despertar, encendí mi Tablet -como cada mañana- y la primer noticia que apareció en ella era una nota de Sudestada, la revista, recordándolo con sentidas y admiradas palabras al gran Pablo.
ResponderEliminarTan sentidas y admiradas como las tuyas y que, obviamente, comparto.
Nunca tuve el placer de verlo en directo y ahora me pasa que cuando lo escucho, no pienso que ya no está en este plano. Es cómo si siguiera estando hasta que, en determinados momentos, lo recuerdan y homenajean y es entonces cuando recuerdo que ya voló alto.
"Cuánto gané, cuánto perdí
Cuánto de niño pedí
Cuánto de grande logré
Qué es lo que me ha hecho feliz
Qué cosa me ha de doler..."
Seguro que por allí, aunque no podamos verlo, anda cantando.
Abrazo
¡Disfruta del finde!
Gracias, Lu, me emociona tan solo hablar de él y esos versos de esa enorme canción ... aún más.
EliminarGracias, querida y dulce Lu, la vida es bella.
Un fuerte abrazo.
Y que día fue a escoger para morir el día en que celebramos la patrona de la Música.
ResponderEliminarComo demuestra el video su publico es muy heterogéneo con gente de todas edades.
Saludos.
Sí, suele suceder con los cantautores de alto nivel como él. Uno de los más grandes.
EliminarUn abrazo, Tomás.
Man, it's so heavy to think about the anniversaries of moments like that. I completely get what you mean about a part of our lives going away when someone like Pablo Milanés passes.
ResponderEliminarIt’s like their music was the soundtrack to so many of our own personal moments, you know? It’s awesome that you dedicated a post to him exactly three years ago and that you're revisiting it today. It keeps that part of the history alive.
Which of his songs do you think is the one that most perfectly captures that feeling of time passing and getting older, like you mentioned?
I just put up a new post myself, too. Would love for you to check it out when you have a minute.
Me encanta tu forma de escribir, pero ya sabes lo que pienso sobre eso de pedir que vengan a leer nuestros blogs. Te dejo aquí lo que en su día escribió Juan Benet sobre este asunto: "La calidad literaria es inversamente proporcional al número de lectores". No busques lectores, ya vendrán si quieren.
EliminarSaludos.
Conmueve una vez más tu sincero homenaje, su vigencia... y la de tus sentidas palabras para un gigante del que afortunadamente nos queda su obra...
ResponderEliminarAbrazo hasta vos!!
Gracias, Carlos, tus palabras también conmueven. La obra de Milanés sigue viva y nos acompaña siempre.
EliminarAbrazo muy fuerte.
Gracias Enrique por compartir este homenaje; las canciones de Pablo Milanés continúan acompañándonos como solo lo hace la música que marca una vida. El tiempo pasa —como él mismo cantó—, pero su legado permanece intacto, recordándonos quiénes fuimos y quiénes somos cuando escuchamos sus canciones. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Neuriwoman. Así es: su música nos sigue marcando y recordando quiénes somos. El tiempo pasa, pero Pablo permanece.
EliminarUn abrazo.
Me encantan Pablo y Silvio. Me han acompañado muchos años. Lo que no me gusta de ellos y volver el arte un arma política, como lo hacen a veces
ResponderEliminarPaz
Isaac
Isaac, Paz: Entiendo lo que decís, y es cierto que tanto Pablo como Silvio, en algunos momentos, hicieron del arte un vehículo político. Pero quizá ahí está también parte de su grandeza: supieron cantar no solo al amor y al tiempo, sino también a las inquietudes de una generación que buscaba voz. La política pasa, las ideologías cambian, pero las canciones que nacen de la verdad interior permanecen.
EliminarYo prefiero quedarme con esa música que nos acompañó en tantas etapas de la vida, con esas letras que nos hicieron pensar, amar y recordar. Al final, lo político puede ser circunstancial, pero lo humano que transmiten es eterno.
Un abrazo fuerte, y gracias por compartir vuestra mirada.
Me encantaba ese cantante. Y esa canción es mi favorita de las que creo. te mando un beso.
ResponderEliminarGracias a ti, querida Judit.
EliminarUn fuerte abrazo, escritora.
Un gran homenaje a este maravilloso cantante que nos dejó .
ResponderEliminarCantante y ser humano excepcional.
Así es, Joaquín, así es.
EliminarUn abrazo de lunes.
Hay canciones que son pura poesía, y las suyas son de aquellas. Merecido homenaje.
ResponderEliminarAbrazos
Inigualable, Cecilia. Su música es... nuestravida.
EliminarUn fuerte abrazo, soñadora.