15/08/25

Recordando mis charlas con Ella sobre la felicidad

 

‎El abuelo, Heidelberg, Alemania, 1953 - por Toni Schneiders (1920 - 2006)‎


15 agosto 2025

- Cuando tengo la suerte de estar junto a mis nietos (cinco de un solo hijo), acabo con un cansancio atroz lo cual es directamente proporcional a la dicha vivida. 

- Luego, en la soledad de mi rincón, sentado en mi sillón, cierro los ojos y sonrío ... me doy cuenta de que aún y siendo un hombre de los llamados, ya, de cierta edad, la suerte nunca me ha abandonado. Fui feliz de niño, de adolescente, de mayor y ahora, seguramente, más que nunca.

- La felicidad la conocí en mis Padres, también en mi abuelo, en esas inolvidables charlas en las cenas de mi infancia donde aprendía tanto o quizás más que en la propia escuela.

- Recuerdo mis charlas con Ella (mi Madre). Recuerdo que un día le pregunté sobre la felicidad ... ¿cómo se consigue?: "No hay cómo, hijo, llega sin que puedas saberlo y tú notarás su imparable fuerza, como te embauca y, mientras, tú solo has de abrirle la puerta y dejarla hacer". 

- ¿Tú eres feliz, Mamá? - le pregunté. 

- Ella me miró a los ojos, puso sus manos en mis hombros, esbozó una sonrisa y me contestó: ¡¡¡Cómo no voy a ser feliz si te tengo a ti!!! y me abrazó fuertemente durante un largo, inolvidable y sentido espacio de tiempo.

- Mi Padre, que al parecer estaba detrás mío escuchando nuestra conversación, sin mediar palabra, se unió a nuestro abrazo. Momentos que nunca he podido olvidar y mi Padre, al parecer (según supe años después), tampoco.

- Sencillos recuerdos que hacen de ellos un impulso a que la felicidad sea definible de una u otras maneras, según sepamos hacerlo ... y vivirlo.


16 comentarios:

  1. Madre mia amigo , me ha emocionado este relato que es una preciosidad .
    Bueno, digo relato que igual es un recuerdo tuyo.

    Sea lo que sea me ha gustado mucho y es que esos recuerdos de la infancia o joventud con los padres nunca se olvidan .

    Un saludo y cuidate del calor .
    Por aqui estamos "superasados" .
    Vivimos al lado de Barcelona .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Joaquín, mis hermanos viven en Barcelona y me cuentan. Ayer tuvieron que regresar de las fiestas de Gracia debido al calor.
      Un fuerte abrazo y, ah, no son relatos, son recuerdos, tengo tantos que a veces me maravilla saber que aún puedo recordarlos con claridad.

      Eliminar
  2. Hola Enrique. Esa fotografía es hermosa, tanto como tus recuerdos lo son.
    Gracias por compartir esos momentos con quienes te leemos.
    Momentos felices, tan necesarios en estos tiempos.
    Fuerte abrazo, amigo querido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, querida Dulce Lu, recordar momentos felices es, en estos instantes, una buena actitud. Gracias, querida amiga.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Hermoso recuerdo, Enrique! Yo tengo uno al revés en protagonismo, mi hijo menor, sentado en su sillita alta a los ocho meses de vida más o menos, entre mi marido y yo, nos tomó a ambos de los hombros y nos miró con una sonrisa, fue conmovedor, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, María Cristina, qué bello es vivir.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  4. Hola Enrique. Tengo que tener en cuenta .-ya me pasó otra vez- con las noticias que pongo en "Solo titulares" porque al ser solo titulares hay veces que puede cuasar confusion al no seguir la noticia entera . Como sabes , creo, yo pongo las noticias " leyendo el periodico" , lo compro cada mañana a las 8 y según leo una noticia que creo interesa mas que otra , pues la escribo .
    De todas formas voy cambiando de forma de poner las cosas , en los "Bloques correspondientes "
    Tu con toda confianza si ves algo incorrecto me lo dices .

    Nosotros cada año vamos a las fiestas de Gracia , siempre hago un reportage con todas las calles, cada dia una , pero ya el año pasado con el calor solo pude sacar mitad .Y este año de momento no he ido , mi mujer hace ya 3 años que no me acompaña pues para ella es mucha paliza , hay que andar mucho y no esta muy bien de las piernas.
    Como siga este calor ya vere..la salud ante todo .

    Gracias por tus siempre bonitas palabras .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nada que reprocharte, Joaquín, al contrario, tu labor es de agradecer.
      Un fuerte abrazo, mucho ánimo y a seguir con tu página con la que haces una magnífica labor social e informativa.

      Eliminar
  5. Madre mia qué bonito lo que te dijo tu madre, me ha llegado al corazón. Es inmenso el amor de una madre, jamás podremos olvidar su cariño. Mi madre murió hace unos años, y aunque no esté aquí en presencia, la llevo en mi corazón, la echo de menos, mucho porque además, era mi amiga, nos llevábamos muy bien.

    No conozco el cariño que puede ofrecerte un nieto, porque todavía no los he tenido, pero sí se el cariño de una hija, y ser madre es lo más bonito que me ha pasado en mi vida. Recuerdo sus años de infancia, recuerdo jugar con ella, recuerdo tantas cosas, imposibles de olvidar, sobre todo, el momento de su nacimiento cuando me la pusieron encima de mi vientre, sentir el contacto de mi hija, en esos momentos fue lo más grande. Y ahora que ya es adulta, cuando la veo viene a casa, sigo disfrutando de ella del mismo modo con amor.

    Entrañable tu texto, ETF, es tan bonito leerte, siempre me llegas al corazón.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, María, creo que eres una gran persona.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  6. Mucha sabiduría tenía tu madre, y mucho amor albergaba su corazón. Que bueno que siempre hayas sabido ser feliz.
    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Cecilia, he sido, siempre, un hombre con suerte desde el mismo día que nací.
      Un fuerte y agradecido abrazo.

      Eliminar
  7. No cabría negar que tuviste excelentes maestros... Aventajado alumno de la vida!
    Gran abrazo, amigo Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Ernesto. Hace un instante le contaba a Cecilia que siempre he sido un hombre con mucha suerte y desde luego la mayor suerte fue nacer en casa de mis Padres.
      Feliz domingo, querido amigo.

      Eliminar
  8. Como nos dices hay cosas que no se aprenden en las aulas, es la vida la que nos las enseña.
    Un gran relato este que nos dejas y la familia es algo muy importante en nuestra educación.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo pienso, amigo Tomás. Gracias.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar

La belleza de ser Padre

  Imagen de Freepik 20 agosto 2025 - Mi mensaje de hoy será breve. Basta, casi, con leer el título de este post para intuirlo. - Siempre me ...