20/08/25

La belleza de ser Padre

 

Imagen de Freepik

20 agosto 2025

- Mi mensaje de hoy será breve. Basta, casi, con leer el título de este post para intuirlo.

- Siempre me han gustado los niños. Conecto fácilmente con ellos, tengan la edad que tengan. Es algo que, seguramente, heredé de mi querido abuelo Enrique.

- Hoy quiero lanzar un reto al mundo joven: tener un hijo es, sí, lo sé, un gran sacrificio. Supone pérdida de libertad, de costumbres, y limita el desarrollo profesional de los padres. Pero la recompensa es tan inmensa, verlo crecer, dejarse querer por él y quererlo como a nada en el mundo, que nada en mi feliz vida ha sido comparable con la dicha que nos trajo.

- Convencer al mundo actual de que se “atrevan a ser padres” no es fácil. La realidad social, cultural y económica ha cambiado radicalmente en los últimos cuarenta años. Pero el mundo debe darse cuenta de que omitir la descendencia, como ya ocurre en el llamado mundo occidental y desarrollado, es un grave error. Y no es solo responsabilidad de quienes podrían ser padres, sino también del mundo político, estancado en su incompetencia para crear el marco adecuado que lo facilite.

- Cuando alguien me pregunta por la enorme felicidad que siento al ser abuelo, siempre contesto: eso solo es posible si antes se es padre.
“No nos perdemos en la paternidad. Encontramos partes de nosotros mismos que nunca supimos que existían.” 
L.R. Knost

22 comentarios:

  1. "Cuando alguien me pregunta por la enorme felicidad que siento al ser abuelo, siempre contesto: eso solo es posible si antes se es padre."

    Qué gran verdad amigo.

    Yo, nosotros, hemos tenido o tenemos ,3 hijos.Dos varones y una niña , todos mayores ya , con hijos y sus trabajos .
    Y 3 nietos .

    Tener hijos ,claro está que es un sacrificio al principio , muchas horas de falta de sueño, luego preocupaciones , si vas mal de dinero es doble preocupacion , pèro todo se salva, gracias a su cariño y al verlos crecer y ser personas sanas , alegres y responsables.
    Como nuestros padres nos educaron.

    Gracias como siempre por tus palabras y por seguirme ,
    Es un placer .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Joaquín. Tu labor es puro altruismo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Me dices que has mandado las fotos de Gracia a tus hermanos , pues no sabes la iljusion que me hace y te lo agradezco mucho.
    Ya sabes que , estos dias , cada dia pongo o pondré una calle . Espero que se las mandes tambien .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo he hecho, están encantados pues ellos ya no salen mucho y menos con estos calores.
      Gracias, Joaquín.

      Eliminar
  3. Estoy orgullosa de ser madre y de verlos crecer.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enhorabuena, Antonia (creo que así te llamas), comparto esa sensación contigo.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  4. Sabio Knost. Sabio también vos, Enrique amigo. Hoy los jóvenes (al menos por estos pagos) no quieren saber nada con ser padres. Textos como el tuyo los iluminaran a asumir el desafío que significa... Y que los dignificará. Estoy convencido.

    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Perrotti, eres un ángel.
      Un fuerte abrazo recorriendo los mares que va directo a tu corazón.

      Eliminar
  5. Es una forma de amar. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, querida Judit. Un amor que nunca se apaga.
      Un fuerte abrazo, escritora

      Eliminar
  6. Sí, sin duda el título bastaría...
    Y sin embargo el "título" de padre no siempre llega hasta el final, de la vida. Hay interrrupciones. A veces padres, a veces hijos se distancian.
    En ocasiones también, ya desde los primeros tiempos, el padre adolece de representatividad. No está preparado.
    Conozco ambos extremos, los he vivido, y uno de ellos sigue vigente...
    Dicho esto, sí afirmo tener una encantadora hija y dos preciosas y cariñosas nietas. Éstas de 14 y 21 años. (Ésta última acaba de llegar de fiestas de Bilbao. Y ya dormida está en nuestra casa)
    En cuanto a la problemática de tener hijos hoy, haberlos ahilos, nada diré.
    Son los tiempos. Otra época. Y en ella tendrán que bregar quienes la enfrenten.
    Fuerte abrazo, amigo Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, querido amigo, siempre espero tus sabios y reflexivos comentarios y nunca me defraudas.
      Un abrazo muy fuerte, feliz abuelo.

      Eliminar
  7. A mí no tienes que convecerme, ya tengo hijos y disfruto mucho con ellos.
    Que tengas un buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra saberlo, Antonia, somos unos afortunados.
      Un abrazo de jueves.

      Eliminar
  8. Iba a comenzar diciendo yo también! Pero el final me lleva a la realidad actual., cada vez son menos los jóvenes que quieren ser padres, viven su vida en el aquí y ahora, creo que hay un mandato que viene implícito en la vida moderna. Por otro lado, mi hermano tiene esa facilidad con los chicos, yo soy más tímida, dejo que se acerquen, pero él los busca y luego ellos a él. Hace unos días fui testigo en una reunión, una nena a quien él ya había tenido en brazos, dos años, lo buscaba nombrándolo, dónde está Alfredo? Un abrazo Enrique!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, María Cristina, la sonrisa de un niño es el mayor de los cebos para cualquier persona que sea digno de serlo.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  9. Respuestas
    1. Gracias, no lo es tanto como el tuyo, Rajani. La vida es bella y hoy el sol vino a verme.

      Eliminar
  10. Respuestas
    1. No es necesario que vayas pidiendo que te vayan a ver, Rajani, tu Blog no lo necesita

      Eliminar
  11. Hay ocasiones en que no hay que expandirse mucho para decir las cosas y esta es una de ellas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Tomás. Eres muy amable.
      Un abrazo de viernes.

      Eliminar

Sobrevivir a la sinrazón: reconstruir el presente para salvar el futuro

Imagen: ETF (con la ayuda de Bing) Es una metáfora visual de la propuesta de hoy: mirar el horizonte con dignidad, tomar la batuta, y encend...