04/08/25

A la orilla del olvido

 

La Riviera Italiana a un paso del cielo


04 agosto 2025

- Estando todo el mundo de vacaciones o eso es lo que todo el mundo quiere darnos a entender, es ciertamente un descanso importante para todos. Que las noticias sobre cuestiones de la política patria y foránea anden de viaje al olvido durante unos cuantos días, es el mayor de ellos. 

- Pero hay algo que no es tan bueno, sí, Andrés, Mario, Juan, Pepe, Antoine y un ejército de abuelos en crisis de cariño de sus nietos, están con el alma envuelta en un pañuelo usado y en el siempre cruel rincón del olvido. Resulta que los padres deciden pasar su mes de vacaciones en el lugar más alejado posible y siempre por encima de sus posibilidades financieras ya que de lo que se trata es, además de dar contento a la familia, hacer como los toreros de mi época cuando se llevaban a la alcoba a la folclórica de turno: Contarlo cuando vuelven y ahora con las redes sociales, durante, después y más después.

- En fin, cuando el verano desata sus promesas de libertad y evasión, muchos nos sentimos como pasajeros olvidados en el andén del cariño. Pero estar lejos físicamente no significa estar ausente del amor; yo también tengo a mis nietos lejos, como tantos otros abuelos, y sin embargo, cuando estoy con ella, nada me falta. Sabemos que si viajamos con ellos, acabamos por estorbar en sus noches de tapeo, sus copas y sus paseos infinitos junto al mar. Así es la vida, y así debe aceptarse con dignidad y ternura.

- Como dijo Gabriel García Márquez, “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla.” Quizás ahí esté la moraleja: los recuerdos que dejamos en nuestros nietos no se miden por kilómetros ni por likes, sino por la calidez con que fueron vividos. Que el verano nos sirva para valorar el silencio, la pausa y las pequeñas certezas que, aunque no brillen en redes sociales, iluminan nuestro corazón.

22 comentarios:

  1. Sabias palabras de Gabo, redimensionadas por vos a la perfección... Cuando estás con ella nada te falta e incluso los recuerdos son los que vos querés...
    Abrazo sin sombrero otra vez!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo ahí, eso es, poeta.
      Un fuerte abrazo, amigo Perrotti.

      Eliminar
  2. A imagem da publicação deixa qualquer um mudo de espanto.
    A sociedade terá sempre como alicerce a família que, afinal, resulta da interligação entre várias gerações.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que no desaparezca nunca esa interconexión, Juvenal.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Amigo Enrique.
    Tus diarias palabras, sentidas y certeras, vienen a ser com esos primeros cantos del día protagonizados por el petirrojo, el mirlo, el colirojo, etc., frente a mis ventanas...
    Esperadas cuando abro el ordenador. Gratificantes. Y sobre todo guía para navegantes en este proceloso mar de las cuestiones políticas patrias y foráneas. Y otros valores y creencias.
    ¡Hay otro mares, otras costas en las que arribar! E incluso playas de fina arena en la que extender la toalla... y vivir bien. ¡Natural!
    Fuerte abrazo, Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, querido amigo Ernesto, gracias por tus siempre amables palabras.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  4. Holaa, !Enrique, coincidencia totalmente de acuerdo con tu bellísimo texto poético social, al parecer todo el mundo viaja y si hace falta se piden un préstamo, el asunto es salir¡¡¡ Hoy se vive la vida, a pesar de tantas contrariedades... Yo empecé a viajar con 75 años, asta entonces estuve cuidando y mimando mis hijos y nietos. En este mes todos están de viaje, solo deseo que lo disfruten y que me llaguen a casa sanos y salvos, no me importa esperar en andén del amor.
    Ya sabes, ya somos dos, seguro que somos mucho más.
    Me encanta la metáfora, el andén del cariño, y es que si por bien es, siempre vienen de vuelta y ojalá que así sea. Un inmenso placer leerte, gracias por tu buen hacer y tu cercanía.

    Se muy, muy feliz.

    Te mando un abrazo fraterno y se muy muy feliz en el bello andén de la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Marina, me siento muy bien leyéndote, eres tremendamente cercana, amable y certera. Esperaremos, como no, todo nos falta cuando no están y nada me falta mientras está Ella conmigo.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  5. Tengo ese libro "Vivir para contarlo" Genial! Y es así Enrique, llegan momentos en que debemos aceptar el lugar de cada quien, lo importante es que nos sintamos cerca aún en la lejanía, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aceptar nuestro lugar es lo más difícil a lo que nos enfrentamos cuando hablamos de los cariños cercanos, María Cristina. Sólo nuestra propia luz es la que nos debe iluminar un camino feliz.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  6. A vida está realmente assim...
    Resta o consolo dos ''e.mails'', das fotos virtuais, das ''selfies'' e dos ''emogis''... 😁
    Enfim, melhor que nada...

    Amigo, tengo un favor que pedirte: enséñame como acceder a la IA...
    Un beso de excelente Amistad.
    ~~~
    ~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, querida Majo, las nuevas tecnologías de la comunicación nos aproximan a nuestros seres queridos y aunque no es lo deseado es, siempre, un consuelo. En cuanto a la IA no soy yo el mejor consejero, no obstante ya no hace falta suscribirse a la IA para nada pues en tu propio navegador (yo uso EDGE de Microsoft), cuando preguntas algo en el buscador es la IA la que te contesta, es decir, la IA ya está en nuestras vidas y nadie sabe por donde ha entrado, pero ya está entre nosotros y en todas partes.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
    2. Muchas gracias, estimado Amigo.
      Un fuerte abrazo.
      ~~~

      Eliminar
    3. Gracias a ti, amable amiga Majo.

      Eliminar
  7. Pues sí, la vida no fue como fue, sino como la recordamos desde nuestro corazón.
    Un abrazo fuerte, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo pienso yo, también, Ildefonso.
      Un fuerte abrazo, maestro de la fotografía.

      Eliminar
  8. Sabias las palabras de Gabo. Disfrutar también de las pausas, de los silencios renovadores y luego, continuar con nuevos bríos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Gran Gabo es toda una estrella a seguir.
      Un abrazo, Cecilia.

      Eliminar
  9. Así es amigo, así tal cual lo dijo Gabo.
    Y nietos no tengo, pero sucede con mi hija.
    Está muy bien que así sea...¿porqué deberíamos ir de vacaciones con ellos y ellas?
    Cada quien con su familia primaria. A menos que en una ocasión especial -estoy intentando eso ahora- se programe unas vacaciones compartidas "per tutta la famiglia"
    Belleza total la Riviera Italiana. He estado allí "dieci anni fa"
    Abrazo ¡buen miércoles!
    ah! disculpa mi retraso. Ando un tanto "liada"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja, me alegra saber que andas liada, dulce Lu. Eres una persona muy activa y afectiva, por tanto serás el ángel de tu familia.
      Un fuerte abrazo, viajera.

      Eliminar
    2. Gracias Enrique pero no...No es así y lamento decirlo. Las vacaciones que estoy pensando serían con mi hija. La última vez que viajamos juntas ella tendría unos 13 años y hoy tiene 37.
      Y estoy "liada" mentalmente más que por un sinfín de actividades.
      Pero, es promesa, ¡ya volveré a mi eje!
      Otro abrazo

      Eliminar
    3. Pues mucho ánimo, dulce Lu, tengo la impresión que te lo mereces todo. Tus palabras rebosan sentimiento y eso está reservado, siempre, a las buenas personas como tú.
      Otro gran abrazo.

      Eliminar

Cogidos de la mano, siempre.

  25 septiembre 2025 - ¿Cuándo sucedió que una pareja de veteranos amantes o examantes, que llevan toda una vida juntos, dejó de cogerse de ...