03/07/25

No esperes al mañana para vivir lo que puedes amar hoy

 


03 julio 2025

- Tenía un gran amigo al que la pandemia del 2020 se lo llevó cuando apenas asomaba en ese terrible mes de marzo de ese año. Mi amigo decía con orgullo y no sé si con miedo, que el día que no tuviera la agenda del día siguiente llena de objetivos a cumplir, posiblemente, ese mismo día, empezaría a morir. Mi amigo Benito no pudo dar fe de su mensaje, ni tampoco lo contrario, la cruel COVID19 se lo llevó sin preguntar en menos dos semanas.

- La vida no da tregua ni segundas oportunidades. Es frágil, fugaz, y muchas veces injusta. Por eso, cada instante importa, cada abrazo cuenta, cada palabra de cariño que no se dice se pierde para siempre. Si tienes gente que amas, házselo saber. Si te queda un sueño por cumplir, empieza hoy. Porque, como decía Benito, cuando dejamos de tener propósito, comenzamos a morir un poco por dentro… y cuando creemos tener tiempo de sobra, la vida nos demuestra lo contrario. No esperes al mañana para vivir lo que puedes amar hoy.

12 comentarios:

  1. Hay que aprovechar cada momento, no postergar en lo posible, luego nos quedará el recuerdo de las horas vividas, un abrazo Enrique!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, María Cristina, démonos prisa, el tiempo vuela.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. Buen día Enrique. Nada que agregar. Excelente escrito y suscribo cada una de tus palabras.
    De hecho, no hago planes a largo plazo, sólo a corto y trato siempre de llevarlos a cabo. Nadie sabe cuando partiremos de este plano. La Parca no avisa.
    Fuerte abrazo va.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, dulce Lu, es implacable (el tiempo), y nada podemos hacer por hacerle cambiar de idea o de mundo.
      Un fuerte abrazo y, ah, disfruta con tu nieve, por aquí nos estamos abrasando.

      Eliminar
    2. Yo de nuevo, porque , si no entendí mal, cuando dices que el tiempo es implacable, entiendo que te refieres a que debido a él (la los años transcurridos) partiremos de este mundo. Y disiento totalmente. Cuando digo que la parca no avisa, me refiero a que puede llevarse desde bebés , niños, adolescentes y adultos así como así. Y es lo que hace.
      De hecho, en mi familia han partido personas muy , pero muy jóvenes. Uno de ellos -30 años- vivía en un departamento junto a su novia -ella la misma edad- y el edificio explotó entero por una fuga de gas. El hecho se conoció como "la explosión de Rosario" y sucedió en 2013. Era un edificio en el que vivían mayoritariamente estudiantes y jóvenes personas.
      Como contrapartida, mi mamá falleció con 99 años y unas tías postizas mías -gemelas- fallecieron una con 99 y la otra a un mes de cumplir 100.
      Bueno, disculpa mi cháchara, pero insisto: no solo los adultos mayores deben vivir el hoy sin postergar sus sueños porque nadie sabe cuando dejará este plano.
      Abrazo va, mi querido amigo Enrique

      Eliminar
    3. Claro que puedo estar contigo, dulce Lu, sí, quizás haya un toque de pesismismo en mi nota, seguro, pero gracias por tu forma de enfocarlo y de darme ánimos. Te lo agradezco mucho, eres una gran persona.
      Un fuerte abrazo y ah, tu nieve es de un muy feliz recuerdo, hoy me he vuelto a pasear por tus fotos.

      Eliminar
  3. Buen día amigo Enrique.
    Siendo ciertas tus reflexiones sobre la vida, menos una, :)))))) me quedo especialmente con ésta: "cada palabra de cariño que no se dice se pierde para siempre." En lo que tiene de recordarnos lo evidente. Y a su vez lo que tendemos a no hacer...
    Lo que no veo, amigo, es a la vida injusta.
    Puede que se aprecien "injusticias" y "fragilidades" en personas, situaciones, etc. Pero, creo, que todo ello corresponde más bien a simples opiniones que, como humanos, tenemos, conocemos, hacemos nuestras.
    Y, puede que no tengamos en cuenta otras «realidades» que atañen, abarcan, a la persona igualmente.
    Éstas más profundas, más reales pero, por el propio sentido de la vida hoy y aquí, "ocultas". Como oculto está el nucleo de una cebolla capa tras capa.
    Y seguirá así mientras no se retiren. Y acabe floreciendo la realidad que todo Es.
    Fuerte abrazo Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu publicación sobre el núcleo de la cebolla me ha encantado y me ha dejado refelexionando.
      Ay, querido amigo, como me encanta leerte.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  4. Muy lindo mensaje y muy cierto lo que decia Benito: la vida sin proyectos , no es vida. Al menos algo simple, pero que nos haga trabajar la cabecita y nos motive a crear.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin agenda, sin ilusiones, sin proyecto de vida, no hay nada.
      Un abrazo, María Rosa.

      Eliminar
  5. Muchas veces damos por descontado que el tiempo nos sobra y que es un hecho que seguiremos acá mañana, pero no siempre es así. La experiencia me lo ha demostrado con creces. El momento es siempre ahora, alguien me dijo una vez que el secreto de una vida tranquila es "vivir reconciliados", interiormente, sin cuentas pendientes.
    Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bonito mensaje, Cecilia, precioso razonamiento: el secreto de una vida tranquila es "vivir reconciliados", interiormente, sin cuentas pendientes.
      Abrazo de domingo por la tarde.

      Eliminar

Cuando la vida se ralentiza, aún queda mucho por vivir

  Antigua imagen obtenida a través de Bing 28 noviembre 2025 - La jubilación suele comenzar como una segunda juventud: charlas en el quiosco...