17/09/25

Por los ojos del mañana

 


17 septiembre 2025

- Hoy no me siento bien. No por mí, sino por lo que veo en el mundo que heredarán nuestros hijos y nietos. Un mundo que parece haber olvidado las lecciones más dolorosas del siglo pasado. Guerras que se multiplican, hambre que se perpetúa, racismo que se disfraza de política, y migraciones desesperadas que cruzan continentes buscando apenas sobrevivir.

- Europa recibe a quienes huyen de África y América Latina, no por capricho, sino porque sus tierras han sido saqueadas, sus esperanzas apagadas, y sus futuros negados. ¿Cómo no ver en ellos el reflejo de nuestros abuelos, que también huyeron de la barbarie cuando el poder se volvió locura?

- Los gobernantes de medio mundo juegan con amenazas, con discursos vacíos de humanidad, con decisiones que siembran miedo en lugar de esperanza. ¿Dónde quedó el valor moral? ¿Dónde la responsabilidad de proteger, no de destruir?

- A quienes tienen el poder: estrechen manos, tiendan puentes, escuchen antes de disparar. No repitan el horror del ayer. No conviertan el futuro en una sombra del pasado.

- Porque en los ojos de ese niño (el que hoy nos mira desde esta imagen), está todo lo que aún podemos salvar.

2 comentarios:

  1. Estamos sumidos en la barbarie, las víctimas del pasado, se han convertido en verdugos del presente. Y los gobiernos de los países, con fábricas de armamento, se frotan las manos una vez más. Hay vía libre para la violencia, cuando es rentable. Luego reconstruir lo destruido, también lo es, con lo cual la noria sigue girando, lo demás son daños colaterales.
    Un abrazo, no te preocupes por si devuelves o no la visita, lo gratificante para mí, es ver que sigues en la brecha.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Alfred, sensato tu punto de vista, como no.
      Te tengo ya localizado y el motor en marcha pendiente de que lances al vuelo cualquiera de tus magníficos textos.
      Un fuerte abrazo

      Eliminar

Por los ojos del mañana

  17 septiembre 2025 - Hoy no me siento bien. No por mí, sino por lo que veo en el mundo que heredarán nuestros hijos y nietos. Un mundo que...