15 septiembre 2025
- Tras un largo fin de semana compartiendo vida, humor, anécdotas, abrazos y sensaciones con la familia te das cuenta de que la vida (sin ser muy exigente), es bella y siéndolo añadiría que sin serlo es algo que igual que su belleza, puede ser variable, es decir, la vida es bella cuando parece serlo y como la maldita bola de la ruleta siempre acierta en blanco o en negro, pero nunca los dos colores a la vez.
- ¿Y por qué me siento así, es decir, por qué la vida me parece tremendamente bella ahora y ya no recuerdo cuando no lo fue?
- Tal vez sea que la belleza (real, impostada o imaginada), no solo adorna la vida, sino que la empuja, la transforma y la justifica. Influye en cómo caminamos, en cuánto deseamos seguir caminando. La memoria, caprichosa y selectiva, convierte los tropiezos en escenas dulces, y los fracasos, en cimientos de lo aprendido. No se trata de olvidar, sino de saber esconder sin negar. Como aquel niño que escribía cien veces “no copiaré en clase”, aprendemos a vivir sin repetir los errores, aunque los llevemos tatuados en la espalda. Perder la cabeza, dicen, es el adorno de nuestras gestas más memorables, y mientras aún recuerdas aquel primer fracaso en una pequeña obra de un lugar lejano, lo has convertido en la esencia misma de tu aprendizaje. Y así, sin alfombra roja, pero con la dignidad intacta, llegamos a esta etapa del viaje con la certeza de que la vida, por todo lo que fue y lo que aún puede ser, merece el adjetivo de bella. Y mientras siga siendo así, por mí, que no termine nunca.
No hay que olvidarse de cuando la vida no fué bella , porque en algún momento de nuestra vida , asi fué.
ResponderEliminarPero es mejor tener ese recuerdo un poco aparcado y ahora , vivir esta vida bella que ,creo, nos la merecemos despue s de tatios años .
Disfrutar de todo y de todos los que nos qjuieren y de todo lo que queremos .
Que aun somos "jovenes " ¿no?
Un saludo.
Muy jóvenes, Joaquín, no estamos en la flor de la vida, pero tampoco estamos para que nos manden al desguace.
EliminarSigamos viviendo, yo cada mañana, antes de levantarme, palpo mis piernas, mi cuerpo y me digo: ¡¡¡Estoy!!!.
Un fuerte abrazo.
Los buenos recuerdos nuca se olvidan y de las malas experiencias siempre se saca una buena enseñanza.
ResponderEliminarQue tengas un buen inicio de semana. Un abrazo.
Gracias, VdF, vamos a intentarlo, no hay seguridad, pero sí voluntad de hacerlo.
EliminarUn fuerte abrazo
Yo creo que la belleza esta en el corazón y los actos. Te mando un beso.
ResponderEliminarAsí es, escritora.
EliminarUn fuerte abrazo, querida Judit.
Querido Enrique, precioso relato.
ResponderEliminarLa vida siempre es bella, aunque tropecemos, caemos y nos volvemos a levantar, son aprendizajes que nos deja y al final descubrimos que todo tiene su belleza.
Merece la pena vivir la vida, con alegrías, amor y solidaridad.
Querido amigo mío, gracias por visitar mi blog, lo valoro mucho.
♥️Abrazos y te dejo besitos♥️ se feliz
*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*
Gracias a ti, "Vivir", la vida es bella aún y en cualquier circunstancia, aunque sigue siendo muy importante creérselo.
EliminarUn abrazo de martes.
Valorando la sensatez y profundidad de tus reflexiones, afirmaciones ya a estas alturas de "los que tenemos una edad", diré que, contando con tu permiso, haré un juego de palabras no tanto con las tuyas, como con la imagen que publicas. Veamos...
ResponderEliminarLa imagen es un claro ejemplo de a qué conduce el fumar y la bebida... sin medida! :)))))
Fuerte abrazo, querido e inasequible amigo Enrique.
Exacto, querido amigo Ernesto, ese es su significado aquí. Lo has descrito perfectamente bien.
EliminarUn abrazo, mi agudo amigo y gran pensador.
Anoche mismo, mi hijo menor que está haciendo una segunda carrera, luego de estudiar toda la semana fracasó en un parcial. No se le quitaba el malhumor, yo quería que dejara pasar y él decía, dejame sufrir! jajaja, en fin, esperemos que mi humor lo haya contagiado al fin, un abrazo Enrique, es mejor así!
ResponderEliminarSí, María Cristina, es una buena medicina sufrir los tropiezos y aprender de ellos, es la mejor forma de hacerlo. Nadie aprende a tirar un penalti (por ejemplo), hasta que falla el primero.
EliminarMe alegra que seas capaz de trasladar tu buen humor a tu entorno.
Un abrazo.
Quizás esa sensación que experimentas sea porque tendemos solo a recordar aquello bueno que nos pasa tratando de olvidar lo negativo.
ResponderEliminarSaludos.
Sí, Tomás, el subconsciente ha sido siempre un buen amigo. Lo cuido mucho.
EliminarUn fuerte abrazo.
La vida es lo único que tenemos para sentir qué somos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sabia afirmación, Alfred. Por cierto. Bien venido a esta modesta ventana. Estoy recuperando, poco a poco, las visitas a todos aquellos blogs que en su día fueron mi mundo-e más amigo, aunque ahora tengo mucho menos tiempo para hacerlo.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola .
ResponderEliminarPues fijate lo que me pasó con la noticia del Espanyol de futbol. Me habia olvidado de ponerla y la he puesto luego y ya he visto la letra , pero ya por no cambiarla otra vez...jajajaja, palabrita que ha sido asi .
Jajajajajaja, no te preocupes, lo que pasa es que mi abuelo fue miembro de la primera directiva del club y toda la familia somos del Español. Pero yo soy del Español, del Barça y del Madrid, por ese orden. Así que cuando no gana el uno, gana el otro, aunque el domingo que viene tenemos el RM-Espanyol y ya veremos.
EliminarPues si, amigo Enrique, la vida aunque va cambiando de tonalidad, siempre es bella y merece vivirla.
ResponderEliminarAbrazo!
Así es, Cecilia, lo intento, no siempre lo consigo, pero siempre conmigo volver a intentarlo.
EliminarGracias.
En el circulo intimo la vida puede ser bella... Si nos salimos de él quien sabe lo que puede pasar... Malos tiempos corren para la belleza de vivir...
ResponderEliminarUn abrazo, amigo
Sí, yo también lo creo, Ildefonso, pero sin dejar de ser realista, quiero creer en el ser humano y seguramente lo hago defendiendo el futuro de mis nietos.
EliminarDios nos asista, querido amigo.
Bien lo describe . Y comparto contigo, el que podamos seguir teniendo la vida bella. Porque hay momentos que nos hacen olvidar cuando no lo fue y se quedan aparcados, pero no olvidados. Gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias a ti, Laura, por comprender mi reclamo.
EliminarUn fuerte abrazo.