Defender los derechos
Que el temor no te paralice.No por favor,¡No!Salgamos a la calleunamos las vocesdemos batallaabrazados en el amorpor defender los derechosque otros y otras lograronponiéndole el pecho a las balas…Defendamos nuestros derechosy los de nuestra Patriala que está siendo entregadaa los depredadores piratas.Exorcicemos los demoniosdemos batallaaunque se nos queden las palabras sin fluiratragantadas de tanta injusticia y rabia.
- Quisiera desde aquí darte las gracias, Dulce Lu, por escribir con el alma y por recordarnos que la palabra puede ser grito, caricia y bandera. El arte de escribir, cuando se hace desde la entraña como tú lo haces, se convierte en un acto de amor y de resistencia. Hay tantos autores y autoras anónimos que, como tú, nos regalan luz en medio de la tormenta. Mientras existan voces como la tuya, no todo está perdido.
- Como dijo Octavio Paz: “La escritura es el alma desnuda expresándose en letras.” Sigamos celebrando y apoyando estas iniciativas que nos invitan a pensar, sentir y actuar. Que nunca falten espacios donde la palabra sea refugio y revolución.
Una bella poesía llena de conciencia social.
ResponderEliminarSaludos.
Así es, Tomás, Lu escribe de maravilla.
EliminarUn abrazo, foto/historiador.
Gracias por compartir el poema tan bonito de Dulce Lu.
ResponderEliminarLas palabras pueden llegar al alma, son caricia que traspasan la piel, las palabras pueden llegar intensas, y penetrar al corazón.
Me encanta leerte, me resultan tus palabras enriquecedoras, amigo ETF, cada entrada es una sabiduría, no dejo de leerte, qué suerte fue descubrir tu blog, estoy encantada, es un regalo.
Me gusta la frase que has compartido de Octavio Paz.
Que estés pasando un maravilloso día.
Un abrazo.
Gracias, María, eres tan amable que no puedo más que expresar mi agradecimiento en un momento en que mantener el ánimo en lugares elevados no es nada fácil.
EliminarUn fuerte abrazo.
Gracias, amigo Enrique, porque comparto contigo al ciento por ciento las palabras que le dedicas a nuestra común amiga Lu. Hace un rato que he pasado por su blog, y lo que cuenta ella y muestran las imágenes, lo está pasando realmente mal con ese descerebrado e impresentable dirigente, que ataca en beneficio propio los derechos fundamentales de un pueblo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Hola Manuel, mi historiador incansable y gran elaborador de artículos que son para guardar, gracias por ello. Por aquí, sí, Lu es una más de las que sufren en carne esa tortura de gobernantes que hoy inunda una gran parte del mundo y que, de momento, aún no han hecho más que empezar, pues la ocupación de esas extremas tendencias que se muestran en el Pais de Lu y en EEUU como luz referente de todas ellas, no ha hecho más que empezar.
EliminarUn fuerte abrazo.
El testimonio de un reclamo universal para quienes están oprimidos, gracias por traer a Lu y su poema, Enrique, un abrazo!
ResponderEliminarNuestra LU se lo merece, María Cristina y seguramente todos los que formamos o formáis esta bonita familia de blogueros que aquí formamos.
EliminarUn fuerte abrazo.
Buen día Enrique. Apenas despierto enciendo mí tablet para ver novedades y a modo de " fiaca" antes de levantarme.
ResponderEliminarY está mañana...
en tu casita para reflexionar,que ayer no vi, encuentro tus amorosas palabras hacia mí poema y ,no sé si me entró una basurita:):),pero mis ojos están mojados.
GRACIAS, GRACIAS Y MAS GRACIASSS amigo querido.
Me seco los ojos y te mando un fuerte abrazo
Eres una gran persona, dulce Lu. Gracias por ser como eres.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Enrique, los poemas de Lu siempre me hacen reflexionar. Como bien dices, escribe con el alma.
ResponderEliminarUn abrazo!
Tenemos un gran equipo de blogueros aquí, Cecilia y Lu, igual que tu misma, sois grandes actores de este grupo.
EliminarAbrazo de domingo.