31/07/25

La tensión de lo impúdico: entre la memoria y el juicio

 

Pintura de Seth Armstrong


31 julio 2025

- Indiferencia, atrevimiento, descaro, libertad, libertinaje, contraste ...

- ¿Cuántas veces en nuestra corta vida nos encontramos en la tesitura de tener que valorar la actitud de otros volviéndonos, inesperadamente, en grandes empiristas?

- ¿De verdad somos capaces de ser jueces de lo impúdico? 

- ¿Los años nos hacen más nobles, más cautos o, simplemente, algo más estrictos, pero escasamente reconocedores de cuanto amamos a todos esos movimientos que nos llevaron a ocupar la Sorbona en el 68, a sufrir  la matanza de Tlatelolco en el mismo 1968 y a ocupar espacios de libertad en busca de la deseada libertad de expresión, de deseos y de un cambio imparable en el comportamiento de las sociedades llamadas civilizadas?

- En un mundo que oscila entre la indiferencia y el descaro, la pintura de Seth Armstrong nos devuelve la imagen cruda de un contraste radical: entre cuerpos desnudos que encarnan la libertad sin filtros y un hombre vestido que parece querer imponer otra narrativa. Así como aquella generación del 68 alzó la voz desde la Sorbona y Tlatelolco, hoy seguimos calibrando el valor de lo impúdico desde la empiria de nuestras vivencias. ¿Es posible abrazar la provocación sin renunciar al juicio crítico? Tal vez esa sea la tensión más humana de todas. Como dijo una vez John F. Kennedy: 
“Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, al menos contribuyamos a que el mundo sea un lugar seguro para la diversidad.”

8 comentarios:

  1. Digamos que si alguien pasea desnudo por plena ciudad lo ponen preso! Ahora, si va a una playa nudista y ahí todos están a la par, no hay problema, claro que yo no iría, pero cada quien es libre de hacerlo si no ataca al semejante, un abrazo Enrique!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, eso es, María Cristina. Un hombre en bañador por la Rambla llama la atención y puede ser reprimido, pero en la playa todo vale.
      Antes (no hace mucho), le llamábamos hipocresía, ahora estamos en el todo vale y, sí, tienes razón, lo importante es no atentar a la moralidad de otros.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. Yo creo que uno debe respetar a los demás y exigir ese respeto. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dices bien, querida Judit, la palabra es respeto.
      Un abrazo, escritora.

      Eliminar
  3. Valorar la actitud de otros, dentro de una “normalidad”, la puedo entender, y asumir… Pero no será el nudismo una de ellas. Lo he practicado en Ibiza años ha, y ocasionalmente en el País Vasco, donde vivo.
    Si echo la vista atrás, del 68 en adelante, hasta “ayer” mismo, no encuentro nada de lo que yo mismo hice que tuviese hoy que juzgar como improcedente en la actualidad en las nuevas generaciones. ¡Nada! Y ya afirmo que de “meapilas”, nada de nada. ¡Uno más en el mundo!
    Abrazar la “provocación de unos cuerpos desnudos que encarnan la libertad”, y otras mil “provocaciones” más en la misma línea, no me hace renunciar al juicio crítico llegado el caso.
    Criterio natural a día de hoy, sostengo!
    La frase de Kennedy, si bien acertada en aquel tiempo, hoy parece no tener cabida en un mundo tan convulso como el actual.
    Gran abrazo, amigo Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran mensaje el tuyo, señor de Ibiza. No sabes como te comprendo, pero con la frase de Kenedy discrepo, sí, hagamos de este mundo un lugar posible para la diversidad de todo tipo.
      Un fuerte abrazo, Ernesto.

      Eliminar
  4. This piece is so thought-provoking, it really makes me think about how we judge others and ourselves. It's interesting to consider if we become stricter with age, even when we once loved those rebellious movements. The painting sounds like it perfectly captures that tension between freedom and judgment.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Melody, eres muy amable. Sí, una gran pintura y una gran obra la de este artista.
      Saludos.

      Eliminar

Donde el ruido no llega

Un hombre solo, en pausa, en medio de una ciudad que sigue su curso. Blanco y negro. Silencio entre el ruido.  30 agosto 2025 - Se sentó en ...