01/08/25

Ella era una señora amable ...

 


01 agosto 2025

- Tuve una bonita charla esta mañana en un centro de salud y cuando me puse a recordarlo... me quedé con el alma joven e imaginaria encerrada en un cuerpo intratable.

- Ella era una señora amable, jovial (83 años me dijo que tenía), buena conversadora, mucho, con ganas de contar, de ser, de vivir ... un encanto. Me contó lo que su alma necesitaba contar apoyándose en sus silencios ... soledad, abandono familiar, viudedad reciente, enfermedad posiblemente terminal, familia desplazada por destinos profesionales lejanos ... la sentí muy cerca, escuché todo lo que pude hasta que el monitor de avisos se encendió para llamarla sonora y gráficamente.

- Apoyé la cabeza en la pared tras la poco amable silla del centro de salud, cerré los ojos ... pensé lo afortunado que yo era.

- Me di cuenta de que, con aquella charla, debía comprender que los silencios compartidos pueden ser tan elocuentes como las palabras. Aquella mujer me dejó mucho más que una historia: me dejó humanidad, fortaleza y un espejo en el que mirar mi propia suerte. A veces, basta con escuchar para descubrir lo afortunados que somos por poder hacerlo.


31/07/25

La tensión de lo impúdico: entre la memoria y el juicio

 

Pintura de Seth Armstrong


31 julio 2025

- Indiferencia, atrevimiento, descaro, libertad, libertinaje, contraste ...

- ¿Cuántas veces en nuestra corta vida nos encontramos en la tesitura de tener que valorar la actitud de otros volviéndonos, inesperadamente, en grandes empiristas?

- ¿De verdad somos capaces de ser jueces de lo impúdico? 

- ¿Los años nos hacen más nobles, más cautos o, simplemente, algo más estrictos, pero escasamente reconocedores de cuanto amamos a todos esos movimientos que nos llevaron a ocupar la Sorbona en el 68, a sufrir  la matanza de Tlatelolco en el mismo 1968 y a ocupar espacios de libertad en busca de la deseada libertad de expresión, de deseos y de un cambio imparable en el comportamiento de las sociedades llamadas civilizadas?

- En un mundo que oscila entre la indiferencia y el descaro, la pintura de Seth Armstrong nos devuelve la imagen cruda de un contraste radical: entre cuerpos desnudos que encarnan la libertad sin filtros y un hombre vestido que parece querer imponer otra narrativa. Así como aquella generación del 68 alzó la voz desde la Sorbona y Tlatelolco, hoy seguimos calibrando el valor de lo impúdico desde la empiria de nuestras vivencias. ¿Es posible abrazar la provocación sin renunciar al juicio crítico? Tal vez esa sea la tensión más humana de todas. Como dijo una vez John F. Kennedy: 
“Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, al menos contribuyamos a que el mundo sea un lugar seguro para la diversidad.”

30/07/25

Dos manos entrelazadas, un sentimiento


 

30 julio 2025

- Cuánto amor, cuánto que decir...

- Dos manos que se encuentran, como almas que se reconocen.

- El amor es vida, es paz, es universo, es sentir sin hablar. Es latido compartido, silencios que abrazan, miradas que dicen "vivo por ti", es ese instante suspendido entre dos manos que se eligen. 

“Tomarse de las manos es decir sin palabras: estoy contigo, no importa dónde ni cuándo.”  
Mario Benedetti

29/07/25

El tiempo que nunca se fue




29 julio 2025

- Cuando hablamos de lo antiguo lo hacemos creyendo que es algo que sucedió o que existió hace mucho, muchos años, pero hay un momento en nuestras vidas en que nos damos cuenta de que al saber reconocer determinados objetos que forman parte de nuestro pasado quizás lo antiguo seamos, ya, nosotros mismos.

- Los que ya tenemos cierta edad empezamos a reconocer que lo antiguo ya no es un calificativo que se abraza al desprecio como una única forma descriptiva, no, ya somos ... ¿qué dices, Enrique? que lo antiguo me parece bello, nostálgico, cuasi celestial; como aquel traje de alférez que se quedó en casa de mis padres y que yo solía visitar con amplia devoción cuando me acercaba a su olvidado lugar en el armario del fondo; cómo aquel viejo 600-E que fue mi primer cuatro ruedas motorizado que entonces me parecía un Ferrari; como aquellas viejas fotos apostadas en ese viejo marco plateado donde están las caras juveniles de mis adorados progenitores; como esa vieja campanilla dorada que se usaba en mi muy lejana infancia por los monaguillos en las misas dominicales y que ahora son pasto del óxido a pesar de mis amables cuidados; como aquellos sonoros recuerdos de las ferias de la Plaza de la Sagrada Familia de los 50 donde en los llamados "autos de choque" se oía la entonces maravillosa música de los Teen Tops o de los Sirex o de los Mustang; como ... como tantas y tantas cosas que nos hicieron tan felices, que tan pronto olvidamos y que ahora no podemos vivir sin recordarlas y sin echar alguna inesperada lágrima cuando nadie nos ve.

- Así, lo antiguo no solo vive en lo que tocamos o recordamos, sino en lo que somos. Cada objeto guarda una huella, cada memoria revive un fragmento de nosotros. Quizá lo verdaderamente bello de lo antiguo sea que nunca se ha ido del todo.
“Lo que fue, vuelve en la forma de un suspiro, una imagen, un objeto, y nos recuerda que el tiempo pasado también es parte del presente.” 
Marguerite Yourcenar

28/07/25

No ser amado y saber amar (El Pecado)

 

Pintura de Julio Romero de Torres


28 julio 2025

- Me preguntaban ayer si sabía lo que era pecar y si su acción (la de pecar), era algo bueno, malo o simplemente irrenunciable cuando se trata de fidelidad conyugal o sin tan solo es una forma más de hacer que la vida sea más agradable.

- El pecado, cuando se trata de la fidelidad conyugal (y ese es mi punto de vista), no es sólo una transgresión moral, sino una fractura en el alma de una promesa construida para durar más allá del tiempo. En ese pacto íntimo (para muchos quimérico), la lealtad no es algo accesorio: es cimiento. Renunciar a ella es desvanecer el sueño de un amor eterno y auténtico, que se sabe imperfecto, pero nunca infiel. Aceptar la tentación como “una forma más de hacer la vida más agradable” es confundir el instante con lo eterno y la emoción con el compromiso. Porque el verdadero sentido del amor reside en la voluntad de mantenerse fiel, incluso cuando nadie más mira. 

- Como escribió Albert Camus, “No ser amado es una simple desventura; la verdadera desgracia es no saber amar.” En la fidelidad conyugal, saber amar implica saber permanecer.


26/07/25

Belleza que vibra más allá de la forma

 

El alma como medida de lo bello

26 julio 2025

- ¿Qué es la belleza?

- Hablamos siempre de lo material, de lo que se ve, pero ...

- Y sin embargo, la verdadera belleza no reside en lo que se contempla con los ojos, sino en lo que estremece el alma. Como el amor, no se toca ni se mide, sino que se siente en lo profundo, vibrando con una intensidad que no necesita forma para ser inmensa. La belleza emocional nos transforma, nos revela y nos une. No es exhibición, es conexión. Quien la comprende, ha comprendido también el misterio del amor.

"Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos." 
Antoine de Saint-Exupéry, El Principito


25/07/25

El milagro de lo esencial

 

Imagen: https://pin.it/5KzU92nKM

25 julio 2025

- Viernes, ambiente fresco (esta noche llovió aquí en la Playa), y yo me levanté recordando que hace, ya, algunos y lejanos años me subí a la nube y en ella vivo.

- Hoy celebro (quizás reiteradamente), sin pudor, el privilegio de haber comprendido (tras mil tropiezos, fracasos, éxitos, aciertos y equivocadas prioridades), que vivir con alegría, con ligereza, con autenticidad… es infinitamente más valioso que cualquier éxito profesional. No fue fácil cambiar el foco, porque el ruido del mundo empuja hacia logros que muchas veces no son nuestros. Sin meditarlo mucho lo logré, Ella me ayudó. Y ahora, cada pequeño momento (como este viernes fresco y lluvioso junto al mar), me recuerda que la verdadera cima está dentro, no fuera. Que lo urgente nunca debería eclipsar lo importante y que la vida vive cerca, muy cerca, en mi caso al otro lado de la cama.

Cuando el amor resiste, renace

  05 agosto 2025 - ¿Por qué no? sí, aún recuerdo aquellos días, quizás semanas, en los que mi alma no sabía cómo entrelazarse con la suya y ...