Fotografía de Monia Merlo
23 junio 2025
- Cuantas veces oigo y leo en otros que le tienen miedo a la hoja en blanco o al mismo Serrat cuando cantaba eso de: "Busqué, mirando al cielo, inspiración Y me quedé colga'o en las alturas", pero no quiero escribir sobre ese cruel trance para quien cada mañana como buen bloguero o buen columnista de algún periódico de nivel, se queda sin alimento con que acariciar el teclado, la pluma o la máquina de escribir como hacían y harán, los más antiguos, no, hoy quiero rendir homenaje a quien cada mañana tiene que inventarse su vida haciéndose alguna propuesta sin morir intelectualmente en el intento.
- Rendir homenaje a quien quiere ser y no puede y a quién siéndolo no le conforta, ni conforma su papel en ese personaje que la historia de su vida le ha reservado.
- A todos ellos, becarios, médicos llamados residentes en un hospital, alumnos de último curso de cualquier carrera, a los formadores de formadores (que los hay y doy fe de ello), ayudantes y auxiliares de Jefe de Obra, alumnos con curso aprobado de FP básico, licenciados en cualquier ingeniería que solo encuentra trabajo de cajero en un gran supermercado, licenciados en derecho preparando notarías etc., etc., etc.
- Así que mi homenaje termina lanzando un grito de auxilio desde aquí en su nombre. ¿Cuándo fue que esta Sociedad empresarial, comercial y política dejó de preocuparse por todos ellos? ¿Son ellos los que deben lanzarse a la jungla actual donde no se respeta, ni se crean métodos para que todos ellos puedan creer en que su hoja en blanco sobre su futuro puede llenarse aún con su propio esfuerzo?
- Quisiera que este reconocimiento sirva no solo como homenaje, sino como revulsivo. Que alguien lo lea y se sienta menos solo, más visto. Que este eco no se apague entre las páginas de un blog o en las letras dormidas de una columna, sino que se traduzca en consciencia, en políticas, en gestos cotidianos que devuelvan dignidad a quienes luchan por llenar su hoja en blanco sin más armas que su voluntad y su talento. Porque si de algo estamos seguros es de que el mundo avanza, no solo gracias a los que lo conquistan desde la cima, sino por los que cada mañana, con dudas y hasta temblores, deciden seguir subiendo.
Gran homenaje y reconocimiento a todos los anónimos hacedores de un próximo mundo (estoy convencido que así será) mejor.
ResponderEliminarAbrazo admirado amigo!!
Recemos y/o brindemos para y por qué así sea, querido amigo Perrotti.
EliminarUn fuerte abrazo.
Gran homenaje, Enrique, estoy convencida que, por personas como tú, sí, habrá un mejor mañana.
ResponderEliminarUn abrazo cálido, amigo
Gracias, Maia, eres muy amable.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Enrique, sería estupendo acompañar a todos estos jóvenes y que el eco de tus palabras llegue a todos los rincones. Ojalá todo el mundo tuviese tu conciencia de esta realidad. Un abrazo
ResponderEliminarEsa es mi esperanza, Meuriwoman, pero no se trata de un esfuerzo individual, debemos conseguir que sea colectivo, de toda la sociedad y aún hay tiempo, no quizás para mí, pero sí para esos valientes y abandonados emprendedores que andan buscando como llenar la página en blanco de su futuro.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Enrique, así es, hay que homenajear a los que se esfuerzan para que nuestro día sea más llevadero, los que sueñan mientras estudian y creen en un futuro mejor. Muy bueno tu mensaje, hacen falta palabras de aliento. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Maria Rosa. Vamos a intentarlo.
EliminarUn abrazo de martes.
Cada pasito cuenta para ir a la cima o a lo que deseamos. Te mando un beso.
ResponderEliminarEso es, cada pasito cuenta, Judit.
EliminarUn abrazo de martes, escritora.
Buen día amigo Enrique.
ResponderEliminarOportuno y sincero econocimiento de una realidad que, más que palpable, envuelve hoy la vida y el futuro de tantos.
Señalas actividades y profesiones más que cualificadas, y muy necesarias. Pero también esa estabilidad laboral, económica, social, que nuestra generación tuvo. Y tiene. Y cuya cosecha es hoy nuestro patrimonio!
A la gran relevancia de tu texto, quiero poner de manifiesto algo que parece nimio... Pero que puede que represente la "estupidez" humana... Una tras otra en muchas personas. ¡Y de ahí cómo va el mundo... de ellas! Y por añadidura, parte del mundo en sí!
En las grandes superficies, supermercados, han instalado unos sistemas al margen del tradicional de cajeras, con contrato y sueldo a final de mes, en el que los clientes efectúan ellos solos la lectura del producto, valoración, tique, cobro y bolsa para guardar la compra. Mientras los conscientes, e inteligentes, hacemos cola para que nos cobren respetando el puesto de trabajo de las cajeras.
¿Es inconsciencia o estupidez? ¿Están poniendo en riesgo el trabajo que, tal vez mañana su hija, su compañera, su hermana, madre, solicitaría?
¡Estupidez manifiesta! Leía hace poco un comentario de alguien que le había "preguntado" a la IA cómo celebrar su cumpleaños. ¡Estaba encantado con las propuestas recibidas.
Fuerte abrazo.
Magnífica reflexión, amigo Ernesto. No tengo respuestas para las preguntas y propuiestas que haces, claro, pero debo decir que no me da miedo que los avances tecnológicos parezca que están mermando las posibilidades laborales de muchos. Se inventó la rueda y dejaron muchos de conseguir un empleo como "empujadores", nació la informática o la robótica y se eliminaron muchos tipos de empleos, pero surgieron otros nuevos y se sigue avanzando en el mundo del bienestar, la medicina, la cirujía, la educación, etc. Las nuevas tecnologías llegan, siempre, para quedarse, crean vicios y delitos nuevos, pero se avanza en la producción de bienes industriales y de consumo de modo que se abaraten y todos podamos acceder a ellos. En fin, eso es lo que creo y bien cohonestado con el trato humano hacia los productores por parte de quienes producen y redactan las normas, aspiramos a un mundo mejor y en eso debemos centrarnos.
EliminarNo me extiendo más, es vuestro espacio.
Un fuerte abrazo, amigo Ernesto.
Para no quedarse en la queja, vale mucho este mensaje tuyo de esperanza y aliento hacia quienes se esfuerzan cada día, gracias Enrique, un abrazo!
ResponderEliminarGracias a ti María Cristina, eres un encanto.
EliminarFuerte abrazo