26/06/25

Cogidos de la mano, más allá del gesto

 

El amor en la yema de los dedos

26 junio 2025

- No sé si alguna vez nos paramos a pensar sobre cuáles son esas sensaciones que nos dan un gran placer y que no son, precisamente esos que llamamos juegos de cama.

- Hoy quiero magnificar la importancia de una de ellas, que no es desconocida y que al menos a mí, cuando lo hacemos con el más puro de los sentimientos, me desborda esos vasos de felicidad que llenan nuestra alma. 

- Hablo de la feliz interpretación que supone el sencillo gesto de cogerse de la mano y que yo quiero atribuírselo a una de las más puras manifestaciones del amor compartido.

- Porque al final, ir cogidos de la mano no es solo caminar juntos: es prometer, sin palabras, que cada paso será compartido, que en los silencios también habrá compañía, y que el amor auténtico no necesita grandilocuencias para hacerse sentir. En la calidez de esa unión, dos almas se reconocen, se reafirman y se sostienen. No hay acto más simple ni más sublime que entrelazar los dedos con quien nos hace sentir en casa incluso en medio del mundo.


25/06/25

Ser normal, ese extraño privilegio

 


25 junio 2025

- Hace unos días una buena amiga me contaba sus males y hablo de salud, claro, y se mostraba muy contrariada con todos sus amigos y especialmente con sus amigas. Su problema radicaba en que nadie como yo era capaz de escucharla (eso que se dice de los buenos médicos), y cuando yo le repliqué que lo hacía porque ella me interesaba como amiga y por tanto lo hacía por ella. Ella me contestó: Es que tú no es que seas una muy buena persona, Enrique, es que tú eres un ser normal.

- Me pregunté: ¿Qué es un ser normal?

- Quizá ser “un ser normal” no sea más que actuar con empatía genuina, con atención desinteresada, sin adornos ni heroicidades. Tal vez, en un mundo acelerado y ruidoso, lo extraordinario radica en lo sencillo: escuchar sin juzgar, estar sin exigir, cuidar sin esperar retorno. Y si eso es lo que mi amiga llama ser normal, entonces ojalá la normalidad sea contagiosa. Porque en ese espejo discreto y sereno nos reconocemos, nos entendemos y, con un poco de suerte, también nos sanamos.



24/06/25

Deseos al Cielo, Rostros al Fuego

 

 Fuego, Fiesta y Esperanza: Crónica de una Noche Levantina


24 junio 2025

- Por aquí y en casi todo el Levante Español se está o se ha estado de Fiesta durante toda la noche. El fuego de las hogueras que, con sus viejas maderas, en unos casos, o bonitos e ilustres muñecos y decorados con un arte supremo, en otros, se llevan con sus llamas todos los males del mundo, a la vez que abrazándonos con el mayor de los sentimientos lanzamos nuestros mejores deseos al cielo mientras nuestras iluminadas caras sueñan con un mundo lleno de un futuro feliz.

- Así, entre chispas y deseos, entre abrazos compartidos y la mirada fija en las estrellas, cerramos esta mágica noche que nos une como pueblo y como almas soñadoras. Que el fuego que hoy purificó el aire también alumbre nuestro camino, recordándonos que cada sueño lanzado al cielo lleva en sí la esperanza de un mañana mejor.

23/06/25

La hoja en blanco de nuestro futuro

 

Fotografía de Monia Merlo

23 junio 2025

- Cuantas veces oigo y leo en otros que le tienen miedo a la hoja en blanco o al mismo Serrat cuando cantaba eso de: "Busqué, mirando al cielo, inspiración Y me quedé colga'o en las alturas", pero no quiero escribir sobre ese cruel trance para quien cada mañana como buen bloguero o buen columnista de algún periódico de nivel, se queda sin alimento con que acariciar el teclado, la pluma o la máquina de escribir como hacían y harán, los más antiguos, no, hoy quiero rendir homenaje a quien cada mañana tiene que inventarse su vida haciéndose alguna propuesta sin morir intelectualmente en el intento. 

- Rendir homenaje a quien quiere ser y no puede y a quién siéndolo no le conforta, ni conforma su papel en ese personaje que la historia de su vida le ha reservado.

- A todos ellos, becarios, médicos llamados residentes en un hospital, alumnos de último curso de cualquier carrera, a los formadores de formadores (que los hay y doy fe de ello), ayudantes y auxiliares de Jefe de Obra, alumnos con curso aprobado de FP básico, licenciados en cualquier ingeniería que solo encuentra trabajo de cajero en un gran supermercado, licenciados en derecho preparando notarías etc., etc., etc.

- Así que mi homenaje termina lanzando un grito de auxilio desde aquí en su nombre. ¿Cuándo fue que esta Sociedad empresarial, comercial y política dejó de preocuparse por todos ellos? ¿Son ellos los que deben lanzarse a la jungla actual donde no se respeta, ni se crean métodos para que todos ellos puedan creer en que su hoja en blanco sobre su futuro puede llenarse aún con su propio esfuerzo?

- Quisiera que este reconocimiento sirva no solo como homenaje, sino como revulsivo. Que alguien lo lea y se sienta menos solo, más visto. Que este eco no se apague entre las páginas de un blog o en las letras dormidas de una columna, sino que se traduzca en consciencia, en políticas, en gestos cotidianos que devuelvan dignidad a quienes luchan por llenar su hoja en blanco sin más armas que su voluntad y su talento. Porque si de algo estamos seguros es de que el mundo avanza, no solo gracias a los que lo conquistan desde la cima, sino por los que cada mañana, con dudas y hasta temblores, deciden seguir subiendo.

22/06/25

A los cuatro vientos del alma

 




22 junio 2025

- Hoy me brota desde lo más hondo un canto sencillo y sincero: vivir es hermoso. Lo es cuando el amor que entregas regresa a ti con la misma intensidad, cuando puedes mirar a los ojos de Ella y descubrir en ellos el hogar más cálido. Lo es también en la complicidad callada de una amistad, en la sonrisa de los que llevan tu sangre, en las pequeñas pasiones que te definen: un libro, una caminata, una charla a media tarde.

- Bendigo los paisajes que me rodean (el mar que me sosiega, la luz que acaricia los días), los encuentros familiares que se anclan en la memoria, los recuerdos que me construyen y todo aquello que aún me queda por soñar.

- Adoro la vida y todo lo que ella me ha concedido. Adoro a mi gente, con sus luces y sus sombras, y me rebelo ante el pudor que pretende silenciar estas certezas. Por eso las proclamo, sin miedo ni medida, aunque sea desde la discreción de quien no grita, pero ama con fuerza.


21/06/25

Lo que tenemos por encima de lo que deseamos

 

Fotografía de Lucien Perkins

21 junio 2025

- "No sé si siempre somos capaces de apreciar lo que tenemos por encima de lo que deseamos."

- Esta frase nos sacude cuando la enfrentamos a la imagen de unos brazos extendidos que pasan a un niño de apenas tres años entre los huecos de una valla de alambres. No hay nada abstracto allí: sólo realidad desnuda, urgente.

- Mientras quienes vivimos del lado seguro de cualquier frontera anhelamos lo que no tenemos (más comodidades, más logros, más reconocimiento), hay quienes solo desean sobrevivir, mantener a salvo a los suyos, llegar al día siguiente. Este niño no sueña con juguetes caros ni parques de diversiones: su universo inmediato se reduce a manos que lo sostengan con firmeza y esperanza.

- Tal vez la imagen no necesita explicación, pero sí reflexión. Porque el contraste entre el deseo y la necesidad se vuelve brutalmente evidente cuando miramos a quienes han tenido que dejarlo todo para proteger lo esencial: la vida, la dignidad, la familia.

¿Y si el verdadero privilegio es poder desear? ... quizás tener deseos “superfluos” es, en sí mismo, un reflejo de nuestra fortuna. 

- El simple hecho de tener espacio para soñar con cosas que están más allá de lo esencial ya es una muestra de bienestar.

- Disculpad está lágrima envuelta en indefensas palabras, pero leyendo determinados artículos sobre la emigración del mundo necesitado en busca de libertad, nuevos objetivos y mejor vida, descubro tantas y tantas penas que a veces me olvido de que la estupidez humana no tiene límites, bastará para confirmarlo que la humana es la única especie del planeta que tiende a la autodestrucción.

- Hoy terminaré mi texto con una frase de Mahatma Gandhi que no por conocida es, también, cruel y permanentemente muy olvidada: "No hay caminos para la paz; la paz es el camino".

20/06/25

Quiero alzar un canto a favor de la imaginación

 


20 junio 2025

- Sí, a ese poder sutil que fluye desde el alma, atraviesa el corazón y despierta en la conciencia. Imaginemos, porque al hacerlo nos permitimos creer que nuestras ilusiones son alcanzables… incluso sentir que ya se están cumpliendo. El mundo se estremece entre convulsiones y ecos de guerra, pero precisamente por ello deseo abrazar la convicción de que nuestros sueños, emociones y realidades ocultas (a veces ignoradas), pueden ser proyectadas al mundo real a través de la imaginación.

- Que pintores, escritores, científicos, cantantes, economistas y tantos otros artífices de nuestra vida cotidiana (incluidos los políticos), puedan acceder a ella con sencillez, con eficacia, con humanidad. Oremos para que en cada uno de ellos, la imaginación actúe como puente sanador: que inspire soluciones, repare heridas, apague los incendios sociales, alivie enfermedades incurables y, por encima de todo, reavive con fuerza el amor entre los seres humanos.

- Yo voto por eso. Porque ese anhelo se arraigue en el núcleo mismo de la existencia humana.

Una presencia luminosa

  19 julio 2025 - Alguna vez, ya no me acuerdo, pequé de olvidarme del pecado de ser feliz, aún y queriéndolo ser. Nadie me lo reprochó nunc...