19/06/25

No olvidemos que también fuimos jóvenes

 


19 junio 2025

- Tal vez se nos olvide con demasiada facilidad que un día fuimos jóvenes. Que también desafiamos normas, coqueteamos con el caos y vivimos intensamente esa etapa en la que el mundo parece demasiado pequeño para nuestras ganas de explorarlo todo. Fuimos inquietos, irreverentes, soñadores, provocadores. Pero nunca estuvimos perdidos: buscábamos.

- Hoy, la juventud sigue buscando. Solo que el entorno ha cambiado. La globalización, la desigualdad y la migración de esperanzas han hecho que muchos jóvenes miren hacia otros continentes creyendo encontrar allí un futuro más libre o más justo. La mayoría lo hace con dignidad, pero unos pocos (demasiado visibles por el interés sensacionalista de los medios), son usados para dibujar un retrato injusto de toda una generación. No lo aceptemos.

- Es momento de actuar. Pedimos con urgencia a los gobiernos del mundo y a las familias que redoblen su compromiso educativo, tanto en el plano académico como en el moral. Que eduquen para el respeto, para el pensamiento crítico, para la empatía. Que se opongan con firmeza a los radicalismos de cualquier signo. Que abracen a los jóvenes antes de que sean otros quienes los manipulen.

- El mundo que viene no será mejor ni más humano si no cuidamos ahora a quienes están llamados a construirlo. Escuchémoslos, orientémoslos, démosles motivos para creer que este planeta también les pertenece. Educar hoy es sobrevivir mañana.

18/06/25

A Sofía, y a todos los corazones preocupados

 


18 junio 2024

- Querida Sofía, y también a tantos que como tú sienten el alma inquieta ante este mundo cambiante y cada vez más convulso. 

- Entiendo tu preocupación profunda: eres madre, abuela, compañera de vida… y no es fácil contemplar el horizonte cuando las noticias nos pintan un futuro sombrío. Las tensiones que crecen en Oriente Medio, el doloroso conflicto en Ucrania, el ruido de trincheras ideológicas que se alza incluso en países que admirábamos por su estabilidad… todo parece agitar nuestro interior con una mezcla de miedo y tristeza.

- Pero si algo nos ha enseñado la vida (esa que tú llevas más de sesenta años caminando con valentía), es que no se trata de rendirse cuando las sombras se alargan. Al contrario: cuando más oscuro parece todo, más necesario es encender pequeñas luces.

- Los que ya cruzamos el umbral de los 65 tenemos una tarea sagrada: no dejarnos vencer por el desánimo y convertir la experiencia en una antorcha que guíe a los más jóvenes. No desde la queja ni la nostalgia, sino desde la esperanza, la ternura, la enseñanza tranquila del que ya ha visto pasar muchas tormentas y sabe que la primavera siempre vuelve.

- Tu familia es tu fuerza. Tus nietos, tu música. Y tu voz, tu ejemplo y tu serenidad pueden ser esa brújula que hoy muchos necesitan. La vida no termina mientras el corazón late. Y si late con fe, con ilusión y con amor, entonces aún estamos a tiempo de regalar lo mejor de nosotros mismos.

- No importa cuán incierto sea el mañana: solo Dios conoce los caminos que se abren. Pero lo que sí sabemos es que rendirse antes de tiempo nunca fue una opción. La batalla de la esperanza merece lucharse cada día, y siempre, siempre, lo mejor está por venir.

- Amor y paz para ti, y para todos los que quieran seguir sembrando luz.


17/06/25

El regalo de un nuevo amanecer

 

Desde mi ventana

17 junio de 2025

- Cada día, la vida nos brinda un regalo inigualable: la oportunidad de despertar, de sentir el abrazo del aire fresco de la madrugada y de buscar con ansia el sol naciente. Es un momento mágico, casi sagrado, en el que el mundo parece renovarse y ofrecernos un lienzo en blanco para pintar nuestros sueños.

- Abro la ventana de mi dormitorio y observo el horizonte. Respiro profundamente, dejando que la brisa temprana me abrace. La ciudad comienza a cobrar vida: murmullos distantes, risas de niños, el ritmo trepidante de coches que inician su recorrido. Todo ello forma parte de la melodía del día, de esa sinfonía caótica que, lejos de ser una distracción, es un recordatorio de que estoy aquí, de que tengo lo que más deseo: la vida misma.

- Me giro la miro, fundimos nuestras manos, miramos juntos el horizonte, compartimos la felicidad de un instante perfecto. Es un momento que desearíamos eternizar, pero sabemos que su belleza radica en su fugacidad. Entonces, ella me sonríe, me da un beso en la mejilla y, con un susurro casi imperceptible, me dice: pssssss, vivamos.

- Vivir es el mayor regalo, y cada amanecer nos recuerda que aún tenemos historias por escribir, emociones por sentir y momentos por atesorar.


16/06/25

Las razones que nos quitan el sueño

 

Imagen: Anna Kostenko

16 junio 2025

- Cuando somos jóvenes, nos desvelamos por cuestiones que creemos fundamentales. La política nos parece una lucha de principios irrenunciables, las amistades exigen una entrega absoluta, las aficiones nos consumen con una pasión que parece no tener límites. Incluso el amor, según algunos de mis amigos, se vive como una llama que dura lo que el enamoramiento permite. Para ellos, el amor es fugaz, un espejismo encantador pero temporal.

- Ahí es donde quiero discrepar. Porque el amor verdadero, si es tal, no se extingue con la fuerza inicial de la pasión, sino que evoluciona, se adapta y se sostiene con el tiempo. La juventud nos hace creer que todo lo importante es inmediato y urgente, pero con los años aprendemos que lo esencial no es lo que arde con intensidad en el momento, sino lo que perdura más allá de los cambios.

- El amor genuino no es una emoción pasajera, sino una construcción que se moldea con la edad y con el compromiso de quienes lo defienden. Se transforma, sí, pero en esa transformación encuentra su fortaleza. No depende solo del entusiasmo juvenil, sino de la voluntad de permanecer.

- Es cierto que preocupaciones que antes nos quitaban el sueño acaban desvaneciéndose con los años, pero si hay algo que permanece, que trasciende, es el amor verdadero. Porque cuando es real, es muy posible que sea para siempre.

15/06/25

Érase una vez...

Imagen; Alex Timmermans

15 junio 2025

- Un día tranquilo, también feliz, sentado en mi rincón de ese hogar que tanto me da, cerré los ojos y mi parte del alma más cercana decidió contarme una página completa más de mi agradecida vida y yo me dispuse a escuchar: "Érase una vez ..."

14/06/25

Cuando pienso en Ella

 

Un montón de piezas para encajar

14 junio 2025

- Hay una sombra que me acompaña algunos días, y otras noches se convierte en silencioso llanto. No es el miedo a la muerte lo que me inquieta: es el amor. Es Ella.

- Llevo ya casi 76 vueltas al sol, y a cuestas una enfermedad que no da tregua. Sé que un día de estos (quizás más pronto que tarde), tendré que emprender el último viaje. No me asusta partir, me desvela lo que deje atrás. Me desvela que Ella tenga que enfrentarse sola al mundo. A ese mundo que a veces parece hecho de lobos, de trámites sin alma, de papeles que gritan sin decir nada, y de puertas que se abren solo con llaves que uno ya no tendrá en el bolsillo.

- Cada amanecer, cuando los primeros rayos de luz se cuelan por las rendijas de la mal cerrada persiana de nuestro dormitorio, me levanto y camino hacia la mesa donde guardo los documentos. Los repaso. Una y otra vez. Cuentas, títulos, seguros, voluntades, números, contraseñas. Me obsesiona que no quede ni un cabo suelto que pueda hacerle muy difícil su vida. Que no tenga que enfrentarse al caos mientras todavía sienta el temblor de mi ausencia.

- A veces, cuando no puedo más, se lo cuento. Le confieso mi temor. Y Ella, con esa ternura que me enamora todavía, me dice: “No te preocupes, cariño, yo me iré primero. Además, si te ves solo tienes a tu hijo, y él sabrá resolver lo que tú no puedas.”

- Pero yo sé que es mentira piadosa. Sé que lo dice para no preocuparme. Y, aun así, no puedo dejar de hacerlo, porque mis latidos por Ella me vuelven imperfecto, vulnerable... humano.

- Quizás me angustie por nada. Tal vez todo esté más o menos en orden. Pero este desvelo es también una forma inconsciente de amar. Una forma torpe, pero sincera, de seguir cuidándola, incluso cuando ya no esté.

- Y sin embargo, sé que no debemos refugiarnos en ese temor. El porvenir es, por naturaleza, imprevisible, y no hay planificación, ni angustia que logren domesticarlo del todo. Por eso, mientras llega lo que tenga que llegar, lo mejor que puedo hacer (que podemos hacer), es vivir. Disfrutar de nuestra mutua compañía con la mayor plenitud posible, saboreando el calor de nosotros mismos, de nuestra familia, de nuestros amigos. Vivamos sin miedo, con el alma abierta y el corazón dispuesto, y recemos, sí, para que el futuro sea un buen y amable compañero en este tramo final del viaje.

- Tenemos y seguimos teniendo, una gran amiga que cada viernes, sin falta, junto a su marido, compartimos una noche de pequeñas celebraciones. Y en cada golpe de tchin-tchin, alzamos nuestras copas y nos dedicamos los cuatro el más sencillo y poderoso de los brindis: ¡¡¡Viva el amor!!! Lo seguimos haciendo, nos reímos, nos abrazamos y nos deseamos una semana feliz, porque mientras haya amor, hay consuelo y mientras podamos brindar por ello, la vida sigue latiendo.


13/06/25

Sin sueños no hay vida

 


13 junio 2025

- A la orilla del mundo y del tiempo, donde el mar abraza los pies y el alma se aquieta, ellos celebran un amor tejido de sueños. La mesa, vestida de manjares, vino y fuego de velas, no es un lujo, sino la ofrenda a un deseo que una vez creyeron lejano. 

- Y, sin embargo, aquí están: juntos, brillando en el milagro sencillo de haber llegado hasta el lugar exacto donde todo parece posible.

- Y si bien todo esto pudiera parecer un sueño, a veces basta con cerrar los ojos para sentir que es real. Porque el amor tiene ese poder: alimentar los sueños... y hacer que la vida, sencillamente, se vuelva más deseable.


La vida es maravillosa, sentirla cerca, una bendición.

  18 julio 2025 - A veces, quizás demasiadas, me basta cerrar los ojos mientras siento su mano con los dedos cruzados sobre los míos y con e...